Invierno más cálido y lluvias normales: así será el clima en Buenos Aires durante mayo, junio y julio

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un trimestre con temperaturas normales a superiores a lo habitual en la provincia de Buenos Aires, mientras que las precipitaciones se mantendrán dentro de los parámetros esperados para la época.

De acuerdo al análisis trimestral elaborado por el SMN, que abarca los meses de mayo, junio y julio, la tendencia climática en territorio bonaerense se inclinará hacia un otoño tardío e inicio del invierno con temperaturas más elevadas que en años anteriores. Esta proyección, basada en modelos de simulación climática y análisis estadísticos, señala una mayor probabilidad de registros térmicos por encima de los valores normales para la estación fría en toda la provincia.

En cuanto a las precipitaciones, el SMN pronostica que los caudales de lluvia se mantendrán dentro de los rangos habituales para el centro-este del país, región en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se espera un trimestre con lluvias acordes a lo que suele ocurrir durante el otoño tardío y el comienzo del invierno en la región pampeana.

Análisis y perspectivas del SMN

El pronóstico climático trimestral del SMN se elabora a partir del análisis de modelos globales de simulación del clima, modelos estadísticos nacionales y la evaluación de las condiciones oceánicas y atmosféricas. Este proceso permite establecer las probabilidades de que las temperaturas y las precipitaciones se ubiquen en tres categorías: superior, normal o inferior a los valores históricos para el período analizado.

Es importante destacar que este pronóstico trimestral ofrece una tendencia general y no indica valores puntuales de temperatura o cantidad de lluvia, ni su distribución a lo largo de los tres meses. Por ejemplo, si se pronostica una mayor probabilidad de precipitaciones inferiores a lo normal en otra región del país, esto no implica que no puedan ocurrir eventos de lluvia, incluso de intensidad local.

Por este motivo, el SMN recomienda complementar esta perspectiva trimestral con la consulta del pronóstico diario y la perspectiva semanal, herramientas fundamentales para obtener información detallada sobre eventos meteorológicos de alto impacto que, por su naturaleza, no pueden ser previstos con la misma precisión a escala estacional.

En resumen, para los distritos bonaerenses, la tendencia climática para los próximos tres meses sugiere un invierno más cálido de lo usual y niveles de lluvia dentro de lo normal para la estación, según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional.