La Provincia Buenos Aires reafirma su compromiso con la alimentación celíaca: inversión millonaria y menús sin TACC en escuelas
En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, la Provincia de Buenos Aires redobla sus esfuerzos para garantizar el derecho a una alimentación saludable y segura para las personas que viven con esta condición, a través del Programa Alimentario para Personas Celíacas (PAAC) y menús especiales en el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Con una inversión mensual que supera los 267 millones de pesos, el gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof y a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Andrés Larroque, sostiene el Programa PAAC. Esta iniciativa brinda una asistencia económica mensual crucial para la compra de alimentos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), que constituyen el único tratamiento efectivo para la celiaquía.
Actualmente, más de 6.370 personas en todo el territorio provincial se benefician de este programa, gestionado por la Subsecretaría de Políticas Sociales. El PAAC está específicamente dirigido a personas celíacas que no cuentan con obra social y cuyos ingresos familiares son iguales o inferiores al valor de la canasta básica. Aquellos que cumplan con estos requisitos pueden acceder al programa a través de sus municipios o enviando un correo electrónico a paac@mdc.gba.gov.ar.
Esta política integral se enmarca en un conjunto de acciones desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con un enfoque en los derechos y la atención de situaciones específicas. Entre estas iniciativas también se encuentran el Programa de Asistencia Alimentaria para personas que viven con VIH (PAAI), el Plan Más Vida, el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
En lo que respecta al ámbito educativo, el SAE juega un rol fundamental al garantizar que los estudiantes con celiaquía tengan acceso a menús especialmente diseñados con opciones libres de gluten. Esta medida asegura que puedan recibir una alimentación segura y saludable durante su jornada escolar, promoviendo su bienestar y rendimiento académico.
El SAE, considerado uno de los pilares de la política alimentaria provincial, llega a más de 2.500.000 estudiantes que asisten a 11.000 escuelas públicas en toda la Provincia. Para su funcionamiento, el Gobierno bonaerense realiza una inversión mensual superior a los 78 mil millones de pesos, priorizando la mejora de las condiciones nutricionales y el proceso de aprendizaje de los alumnos.
En este Día Internacional de la Celiaquía, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas que viven con esta condición, demostrando con acciones concretas la importancia de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y segura.