Desaparición de Loan: los padres piden en Comodoro Py que la búsqueda no se detenga

José Peña y María Noguera asistieron a una audiencia en Comodoro Py para solicitar la continuidad del expediente de su hijo, Loan Danilo Peña, desaparecido en junio de 2024 en Corrientes, mientras la madre afirma: "Siento que está vivo".

La vigencia del expediente en el centro de la controversia judicial

Los padres de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido desde el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, asistieron a una audiencia clave en los Tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo principal de la presentación fue solicitar formalmente que no se detenga la investigación del paradero de su hijo ni que la causa sea derivada nuevamente a la Justicia provincial.

La urgencia del encuentro radicó en la discusión sobre la vigencia del expediente, ya que existía la preocupación de que la causa pudiera cerrarse por «caducidad de la prueba». En un diálogo con la prensa, la madre del menor, María Noguera, se mostró esperanzada: «Siento que Loan está vivo«, expuso, manifestando su presentimiento sobre la situación del niño, quien desapareció a los 5 años.

Los padres, José Peña y María Noguera, estuvieron acompañados por sus abogados. En ese marco, la letrada María Belén Ruso, advirtió sobre la naturaleza del caso, señalando que el hecho es «un delito permanente y Loan todavía no aparece«. La abogada fue crítica con el manejo inicial de la causa, apuntando que «en la provincia se perdió tiempo y pruebas. La investigación empezó a funcionar recién cuando intervino la Justicia federal«, reafirmando la necesidad de mantener el caso en esa órbita.

De búsqueda a posible trata: la evolución de la causa

Loan fue visto por última vez mientras participaba de un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina Peña. Tras el almuerzo, salió junto a otros niños a juntar naranjas en un monte cercano y, desde entonces, se perdió todo rastro de su paradero. Sus familiares iniciaron la búsqueda y, al no poder hallarlo, dieron aviso a la policía, lo que derivó en una pesquisa que, hasta hoy, no logró encontrar al niño.

La investigación judicial ha sufrido importantes cambios en su carátula. Inicialmente clasificada como «abandono de persona», la causa escaló a «sustracción de un menor» y «posible trata de personas», una modificación que se dio tras la detección de indicios que apuntan a una red delictiva organizada. Este cambio de carátula fue fundamental para que la causa fuera elevada y se mantenga en el ámbito federal.

La investigación federal apunta a que los imputados actuaron de modo coordinado. Se los acusa de haber llevado al menor al monte, desde donde fue separado del entorno de su padre, trasladado en vehículos vinculados al matrimonio de los acusados, y luego ocultado. De manera aún más grave, la pesquisa ha determinado que el excomisario local, que se encuentra entre los imputados, habría montado un operativo de búsqueda simulado con el objetivo de entorpecer la investigación y encubrir el delito.

Tras extensos rastrillajes y pericias, Loan continúa desaparecido, y la familia exige que la Justicia federal siga desplegando todos los recursos disponibles para encontrarlo y desmantelar cualquier posible red detrás de su desaparición.