Malvinas Argentinas: Obras estratégicas para el desarrollo local
El Municipio de Almirante Brown continúa desarrollando obras clave en los barrios de la localidad de Malvinas Argentinas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En ese contexto, se avanzó con la construcción de viviendas en los barrios Lindos I y II, las obras incluyeron: redes de agua potable, cloacas, gas, electricidad, pavimento, iluminación LED y mejoras hidráulicas.
Asimismo, se construyeron el nuevo edificio de la Delegación Municipal y la nueva sede del Registro Provincial de las Personas, ubicados en Policastro 2389. Estas dependencias permiten descentralizar la atención y acercar servicios administrativos esenciales.
En lo que respecta a salud, se construyeron los nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N.º 3 y N.º 8, y se concretó la remodelación integral del CAPS N.º 22. Estas obras fortalecen el sistema de salud pública. Además, se inauguró una nueva base del SAME, que optimiza los tiempos de respuesta ante emergencias y garantiza una atención médica más rápida y eficiente.
También, se concretaron intervenciones hidráulicas como la obra pluvial sobre la calle Serrano y el encauzamiento del brazo Diomedes, brindando soluciones estructurales frente a inundaciones y lluvias intensas.
En el plano de la conectividad urbana, se ejecutaron más de 20.000 metros lineales de asfalto en calles estratégicas como Capitán Moyano, Serrano, Drago, Pino, Macedonio Rodríguez, Diomedes y Bradley. Además, se consolidaron arterias clave como Bradley, Cairo, Matienzo y Ombú, mejorando la circulación, el transporte y el acceso en la localidad.
Como parte de las políticas de inclusión y fortalecimiento comunitario se inauguraron dos nuevos espacios, el Centro Integrador Comunitario (CIC), en la esquina de Lapacho y Pasteur, y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en la intersección de Drago y Pino.
En cuanto a infraestructura urbana, se completó con la reconversión total del alumbrado público a tecnología LED, lo que implica una mejora en eficiencia energética y en seguridad.
Por último, se incorporaron herramientas tecnológicas para reforzar la prevención del delito. Actualmente, el 80 % del territorio de Malvinas Argentinas cuenta con cámaras y alarmas vecinales. En total se instalaron 54 cámaras de monitoreo, 43 alarmas comunitarias y 4 Puntos Seguros, todos conectados al sistema de seguridad municipal.