Elecciones en Buenos Aires: capacitaciones, viáticos y responsabilidades de las autoridades de mesa

Con la proximidad de las elecciones legislativas y municipales en Buenos Aires, las autoridades de mesa designadas se preparan para su rol clave. Comienzan las capacitaciones presenciales en 135 municipios, con viáticos que pueden alcanzar los 80.000 pesos para quienes completen la formación.

Con las elecciones legislativas y municipales del 7 de septiembre cada vez más cerca, las autoridades de mesa designadas en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires se alistan para cumplir con sus responsabilidades cívicas. Para asegurar un correcto desarrollo de la jornada, el próximo jueves 21 de agosto se dará inicio a un ciclo de capacitaciones presenciales, una iniciativa que complementa la formación virtual y busca preparar a los ciudadanos para su rol fundamental en el proceso electoral.

Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 5 de septiembre, cuenta con el respaldo de 34 instituciones universitarias públicas y privadas. Durante estas dos semanas, se dictarán un total de 264 cursos, algunos en sedes universitarias y otros en espacios de instituciones públicas provinciales. El programa, implementado por primera vez en 2023, es el resultado de un esfuerzo conjunto de diversas entidades, como el Juzgado Federal N°1 de La Plata, la Cámara Nacional Electoral y la Junta Electoral bonaerense, entre otras.

Funciones, obligaciones y remuneración económica

Las autoridades de mesa son figuras centrales para el correcto desarrollo de la jornada electoral. Sus tareas abarcan desde la recepción del material electoral y la verificación de la identidad de los votantes y fiscales, hasta la supervisión del cuarto oscuro y el conteo de votos al cierre de la jornada. Su labor es vital para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso.

La participación en las capacitaciones presenciales no solo es una oportunidad para prepararse, sino que también tiene un beneficio económico. Según el Decreto N.º 1567/2025, las autoridades de mesa percibirán 40.000 pesos por su labor durante la jornada electoral. Además, quienes completen la capacitación recibirán un adicional de 40.000 pesos, lo que eleva el viático total a 80.000 pesos. Los delegados electorales, encargados de supervisar el funcionamiento en los locales de votación, recibirán 120.000 pesos por su trabajo.

Es importante destacar que la designación como autoridad de mesa es un deber cívico, y las citaciones, firmadas por el juez Alejo Ramos Padilla, ya fueron enviadas a los convocados. Aquellos que incumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones económicas, a menos que presenten una justificación válida por razones de salud, cuidado familiar o pertenencia a servicios esenciales, lo cual puede gestionarse a través de un 0-800 habilitado por la Secretaría Electoral.

Un proceso de formación integral para un nuevo desafío electoral

Las capacitaciones que inician este 21 de agosto están orientadas a las elecciones provinciales de septiembre, pero el programa se repetirá para las elecciones nacionales del 26 de octubre, una fecha crucial ya que se implementará por primera vez la Boleta Única Papel. Esto representa un nuevo desafío para las autoridades de mesa, que deberán familiarizarse con un sistema de votación distinto al que se utiliza actualmente.

Para quienes deseen inscribirse en la capacitación presencial, el proceso es sencillo. Deben ingresar al sistema de inscripción oficial, seleccionar la opción “Autoridades de mesa – Provincia de Buenos Aires” y luego elegir “Capacitación presencial” para solicitar un turno en su municipio. Este paso es crucial para asegurar que todos los involucrados estén debidamente preparados para su rol.