Conmoción en Jujuy: Hallazgo de restos humanos y la sospecha de un asesino serial

La Justicia de Jujuy investiga la desaparición de cinco hombres en situación de vulnerabilidad tras el escalofriante hallazgo de piel humana, huesos y ropa de las víctimas en una vivienda de Alto Comedero.

La provincia de Jujuy se encuentra conmocionada por el hallazgo de restos humanos en una vivienda del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. La investigación judicial, que se inició a partir de la denuncia de cinco hombres desaparecidos, ha escalado a una posible trama de asesinatos seriales, con un único detenido: el dueño del inmueble. El macabro descubrimiento de huesos calcinados, piel y prendas de vestir que pertenecerían a las víctimas ha puesto en alerta a las autoridades, que buscan esclarecer una de las causas más perturbadoras de los últimos años en la provincia.

Un hallazgo que apunta a un patrón criminal

El allanamiento, realizado a partir del trabajo sobre cámaras de seguridad y un testimonio clave, reveló una escena espeluznante en la casa del sospechoso. En el lugar, la policía y el personal forense encontraron restos óseos, piel humana y ropa que coincidiría con la de al menos tres de las personas desaparecidas. Todos estos elementos fueron trasladados para ser analizados con ADN, un proceso que será fundamental para confirmar las identidades de las víctimas y la causa de la muerte.

Lo que más ha alarmado a las autoridades es la recurrencia de patrones en los casos. Según el fiscal regional Guillermo Beller, los desaparecidos son hombres en situación de vulnerabilidad social, económica o con problemas de salud mental. Esta similitud en el perfil de las víctimas sugiere que el detenido podría haber actuado de forma sistemática, eligiendo a personas con escasos recursos y, presumiblemente, ganándose su confianza para llevarlas a su casa. Esta estrategia encuadraría el caso en una posible conducta de asesino serial.

Un testimonio clave y el hermetismo judicial

La investigación dio un giro crucial a partir de un testigo inesperado: un menor de edad que se encontraba en la casa al momento del allanamiento. Entrevistado bajo el protocolo de cámara Gesell, el niño brindó un testimonio que los fiscales consideran vital, ya que involucra directamente al detenido y corrobora varios de los hallazgos. Según fuentes judiciales, el menor habría descrito escenas ocurridas en el domicilio que coinciden con el análisis de los restos, y se habría referido a la presencia recurrente de adultos que llegaban a la vivienda y luego desaparecían.

El procurador general de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, ha sido cauto, pero no ha minimizado la gravedad del caso. Confirmó que los elementos encontrados son suficientes para avanzar con una imputación por homicidio agravado y que el detenido será formalmente acusado en los próximos días. El hallazgo de restos humanos incompletos y con signos de haber sido quemados complica las tareas forenses, pero refuerza la sospecha de que hubo un intento deliberado por destruir evidencias. Ante la conmoción en el barrio Alto Comedero, la Justicia ha pedido prudencia y ha mantenido el caso bajo estricta reserva, sin descartar nuevas medidas a medida que avancen las pericias.