Netflix estrena «Los Fabelman»: La película más íntima de Steven Spielberg ya disponible en la plataforma
Netflix ha incorporado a su catálogo "Los Fabelman", la aclamada película de Steven Spielberg que ofrece una mirada profunda y conmovedora a los orígenes de su pasión por el cine. Este filme autobiográfico explora la infancia del director, su relación con sus padres y cómo el séptimo arte se convirtió en su refugio y vocación.

La plataforma de streaming ha sumado una joya cinematográfica a su oferta: «Los Fabelman», la película más personal de Steven Spielberg. Este conmovedor relato sigue el crecimiento de Sammy Fabelman, un joven que descubre en la cámara de 8 mm de su padre no solo un pasatiempo, sino una poderosa herramienta para entenderse a sí mismo y sortear las complejidades de su entorno familiar.
Un viaje a la América de posguerra a través de una lente
Ambientada en la América de posguerra, entre fines de los años 50 y principios de los 60, la historia de «Los Fabelman» entrelaza la exploración de la pasión de Sammy por el cine con los conflictos familiares que marcarán su adolescencia. El elenco está liderado por Gabriel LaBelle en el papel de Sammy, quien logra capturar la esencia del joven Spielberg. Lo acompañan Michelle Williams como Mitzi, su madre, una mujer creativa y profundamente sensible, y Paul Dano como Burt, su padre, un ingeniero racional y devoto.
La trama se desenvuelve en un entramado de amor, distancia, mudanzas constantes y secretos familiares que Sammy comienza a desvelar de forma inesperada a través de las imágenes que él mismo graba. La cámara se convierte en un testigo silencioso y revelador de las dinámicas que lo rodean, permitiéndole ver más allá de lo evidente y procesar sus emociones.
Más que una biografía, un homenaje al cine
«Los Fabelman» trasciende la etiqueta de «biografía disimulada» para convertirse en un tributo genuino al cine como forma de expresión, escape y consuelo. Spielberg revisita los orígenes de su propia vocación con una mezcla de nostalgia y dolor, pero también con un amor incondicional por el arte de contar historias. La película profundiza en el concepto de «ver», no solo de «mirar», sugiriendo cómo las imágenes tienen la capacidad de capturar verdades más profundas y complejas que las palabras.
Desde su estreno en cines, la cinta fue aclamada por la crítica, obteniendo siete nominaciones al Oscar, incluyendo las codiciadas categorías de Mejor Película y Mejor Dirección. Su tono emotivo, un guion meticulosamente construido y las actuaciones conmovedoras de todo el elenco hacen de «Los Fabelman» una experiencia cinematográfica que va más allá del mero entretenimiento. Es, en esencia, una carta de amor al cine, escrita con una honestidad y vulnerabilidad pocas veces vistas en la filmografía del director.
Para los fieles seguidores de Spielberg, esta película representa una oportunidad única de conocer al cineasta desde una perspectiva íntima. Para cualquier amante de las historias de crecimiento, las dinámicas familiares y la búsqueda de una vocación, «Los Fabelman» es un relato universal que resuena profundamente y toca fibras sensibles del espectador.