Residencias 2025 en PBA: miles de profesionales de la salud rindieron examen para el ingreso hospitalario

Miles de profesionales de la salud rindieron hoy el Examen de Ingreso a Residencias 2025 en la provincia de Buenos Aires, de manera simultánea en La Plata, Pergamino y Bahía Blanca. Con un cupo disponible de 2.287 residentes para todas las especialidades y disciplinas, los resultados se publicarán entre el 14 y el 18 de julio, con ingreso previsto para el 1° de septiembre en los hospitales públicos bonaerenses.

El examen, que se rinde de forma unificada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación, es la puerta de entrada para que nuevos profesionales de la salud se integren al sistema público hospitalario de la provincia a partir del segundo semestre del año.

Detalles del proceso de ingreso y fechas clave

El proceso de selección para las Residencias 2025 en la Provincia de Buenos Aires contempla las siguientes etapas:

  • Cupo total: Este año, la provincia ofrece 2.287 vacantes para residentes en diversas especialidades y disciplinas.
  • Publicación de resultados: Los aspirantes podrán consultar los resultados del examen entre el 14 y el 18 de julio en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/residencias/concurso-de-residencias-para-profesionales-de-la-salud-2/.
  • Adjudicaciones: Las asignaciones de plazas están programadas para las semanas del 11 al 25 de agosto.
  • Ingreso al sistema: El inicio de las residencias hospitalarias será el 1° de septiembre.

Residencias 2025 en PBA

Fortaleciendo el sistema de residencias en PBA

Con el objetivo de fortalecer tanto el ingreso como la permanencia de los profesionales en formación, especialmente en especialidades consideradas estratégicas, la Provincia de Buenos Aires ha implementado diversas iniciativas:

  • Programa de Preresidencias Hospitalarias: Este plan está dirigido a los recién graduados que no lograron presentarse al examen único de residencias. Este año, el Ministerio de Salud bonaerense incorporó a 354 profesionales (331 médicos/as, 18 bioquímicos/as y 5 farmacéuticos/as) que se graduaron hace menos de dos años, brindándoles una oportunidad de integrarse al sistema de salud como preresidentes.
  • Programa “Más Salud, Más Cuidados”: Esta política pública, clave en el Plan Quinquenal de Salud de la gestión de Axel Kicillof, ofrece una serie de incentivos económicos. Uno de los más importantes es un plus del 15% sobre el salario de los ingresantes que elijan residencias en especialidades priorizadas. Estas incluyen Clínica Médica, Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva (adultos y pediátrica), Medicina General y Psiquiatría (y Psiquiatría Infanto-Juvenil).
  • Nuevo Reglamento de Residentes: Este reglamento introduce mejoras significativas en las condiciones laborales de los residentes. Entre ellas, se destacan la reducción de la jornada laboral de lunes a viernes y la eliminación del trabajo los sábados. Además, se estableció una reducción del tiempo de guardia a 12 horas, con un descanso post-guardia de 6 horas.
  • Mejoras salariales y beneficios adicionales: En el aspecto salarial, los residentes accedieron a un adicional por hijo/a y un plus por guardia, cuyo valor equivale al 13% del sueldo de un Jefe de Residentes. También se implementó un adicional por zona de baja cobertura, equivalente al 7% del sueldo del residente, para incentivar la radicación de profesionales en áreas con mayor necesidad. A esto se suma la eliminación del pago de la Caja de Médicos y una bonificación del 40% por “trayectoria formativa” para quienes completen su residencia en hospitales bonaerenses, entre otras medidas destinadas a mejorar sus condiciones laborales y salariales.

Estas estrategias buscan no solo atraer a más profesionales al sistema público de salud de la provincia, sino también garantizar su permanencia y una formación de calidad, especialmente en aquellas áreas que son consideradas prioritarias para la atención sanitaria de la población.