Fuerte desaceleración en las exportaciones de carne bovina en el primer trimestre
Una caída del 28% en volumen y del 7,5% en valor marca un retroceso significativo tras el auge exportador de 2024. La inestabilidad del tipo de cambio y la baja de precios internacionales impactan en el sector.

Las exportaciones argentinas de carne bovina experimentaron un marcado retroceso durante el primer trimestre de 2025, según datos recientes. Los envíos al exterior totalizaron aproximadamente 142.500 toneladas, lo que representa una fuerte contracción del 28% en volumen en comparación con el mismo período del año anterior. En términos de valor, las ventas alcanzaron los US$ 694,4 millones, reflejando una disminución del 7,5%.
Este significativo descenso se produce tras un año 2024 récord para el sector, celebrado incluso por el Gobierno. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en los primeros tres meses de este año. El mes de marzo fue particularmente desafiante, con exportaciones de 43.400 toneladas por un valor de US$ 205,9 millones, lo que implica una caída del 17% en volumen y del 20% en valor respecto a febrero. Al comparar con marzo de 2024, la contracción es aún más pronunciada: -36% en volumen y -20% en valor.
Uno de los factores clave que explican esta retracción es la expectativa de una corrección cambiaria. Los exportadores, anticipando un tipo de cambio más favorable, optaron por postergar operaciones, impactando directamente en los volúmenes embarcados. A esta situación se suma la caída de los precios a nivel global, que también contribuyó a la disminución en el valor de las exportaciones. El precio promedio por tonelada exportada en marzo se ubicó en US$ 4.747, un 3,5% inferior al de febrero y considerablemente menor al pico histórico de US$ 6.297 alcanzado en abril de 2022.
El segmento de carne bovina congelada sin hueso fue uno de los más afectados por esta desaceleración. En marzo, las exportaciones de esta categoría alcanzaron las 23.600 toneladas por un valor de US$ 112 millones. Esta cifra representa una caída del 19% respecto a febrero y un alarmante 43,8% menos en comparación con los volúmenes embarcados en marzo de 2024. En el acumulado del primer trimestre de 2025, las exportaciones de carne congelada deshuesada totalizaron 79.300 toneladas, un 37,6% por debajo de las 127.000 toneladas registradas en el mismo período del año anterior. En cuanto al ingreso de divisas por este segmento, se situó en torno a los US$ 391,1 millones, un 15,6% inferior a los US$ 463,3 millones facturados entre enero y marzo de 2024.
A pesar de esta marcada disminución general, China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de carne bovina argentina, absorbiendo el 67,7% de los envíos en marzo y el 65,1% del total exportado durante el primer trimestre del año.
Este retroceso en las exportaciones de carne bovina plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del auge experimentado en 2024 y la capacidad del sector para mantener los niveles de competitividad en un contexto de volatilidad económica y precios internacionales a la baja. Será crucial observar la evolución de estas variables en los próximos meses para determinar si esta tendencia se revierte o se consolida.