Atilio Veronelli: adiós a un ícono del humor y la cultura argentina

El reconocido actor, director y guionista falleció a los 65 años, dejando una huella imborrable en el teatro, la televisión y el cine nacional.

La comunidad artística despide con profundo pesar a Atilio Veronelli, quien falleció este domingo a los 65 años. Actor, director, guionista y comediante, Veronelli fue una figura clave en el entretenimiento argentino, destacándose por su versatilidad y su inconfundible carisma. La Asociación Argentina de Actores expresó sus condolencias a familiares, amigos y colegas, reconociendo su valiosa contribución a la cultura nacional.

Nacido el 13 de octubre de 1959, Veronelli se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y perfeccionó su técnica bajo la guía de reconocidos maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Su talento lo llevó a brillar en televisión, cine y teatro, convirtiéndose en un referente del humor argentino.

En la pantalla chica, su participación en clásicos como El mundo de Antonio Gasalla, La niñera, Los simuladores y Casados con hijos consolidó su popularidad. Además, como guionista, aportó su creatividad en exitosos ciclos como 90-60-90 Modelos y La risa es bella.

El teatro fue otro de sus grandes amores. Obras como Los Grimaldi, La mesa de los galanes y Aryentains marcaron su carrera, junto a espectáculos de humor escritos por él mismo, como Confesiones de un hombre separado y Sábado a la Veronelli. En el cine, dejó su sello en películas como Matar al abuelito, La peste y Fotos del alma.

Más allá de los escenarios y las pantallas, Veronelli fue un creador apasionado que entendía el humor como una herramienta de reflexión social. Su partida deja un vacío en la cultura argentina, pero también un legado que trasciende generaciones.

Atilio Veronelli se va físicamente, pero su arte y su compromiso con la cultura popular seguirán vivos en cada espectador que ría o se emocione recordando su trabajo.