La familia de Walter Armand apeló el arresto domiciliario de “La Toretto”
Piden que se investigue a los jueces que otorgaron el beneficio a la imputada
Los abogados de la familia de Walter Armand, el joven músico atropellado y asesinado por Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, presentaron una apelación para revocar el arresto domiciliario otorgado a la imputada. Además, solicitaron una investigación sobre los jueces que fallaron a su favor.
Apelación y cuestionamiento a la resolución judicial
La defensa de la familia, representada por los abogados Delfina, Julio y Fernando Burlando, interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ante la Suprema Corte bonaerense. El objetivo es anular la decisión del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, que revocó la prisión preventiva de Alvite y le otorgó el beneficio de la detención domiciliaria.
Los abogados argumentan que la resolución es «absurda, arbitraria y viola derechos constitucionales y convencionales». A pesar de la decisión judicial, la medida aún no se hizo efectiva, lo que abre la posibilidad de que se revierta.
Pedido de investigación a los jueces
En el escrito presentado, la familia de la víctima también exigió que se investigue a los magistrados responsables de la resolución. La solicitud fue elevada a la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCJBA) y a la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses.
Los letrados sostienen que la decisión de conceder la detención domiciliaria a Alvite no solo representa un retroceso en la búsqueda de justicia, sino que también podría sentar un precedente preocupante en casos de homicidios viales con dolo eventual.
Un fallo que genera indignación
Felicitas Alvite fue imputada por homicidio simple con dolo eventual, tras atropellar y matar a Walter Armand en un acto de conducción temeraria. El caso generó una fuerte conmoción pública, y el otorgamiento del arresto domiciliario fue recibido con indignación por parte de los familiares y la sociedad en general.
El pedido de revocación del beneficio y la investigación a los jueces reflejan la creciente preocupación por la impunidad en este tipo de delitos. La decisión final estará en manos de la Suprema Corte bonaerense, que deberá evaluar si el fallo fue conforme a derecho o si, por el contrario, amerita su anulación.