Argentinos en la red: hábitos y preferencias de uso digital

Un informe de la Universidad FASTA analiza cómo los argentinos interactúan en redes sociales, revelando sus plataformas favoritas y los momentos de mayor conexión.

La Universidad FASTA, mediante su Observatorio Universitario de la Ciudad y en colaboración con las facultades de Ciencias Económicas y de Periodismo y Comunicación, presentó un informe que examina en profundidad el uso de redes sociales e Internet en Argentina. El estudio, titulado «El Consumo de Redes Sociales y Uso de Internet en Argentina,» ofrece una radiografía del comportamiento digital del país, destacando las plataformas más populares y los momentos preferidos para la conexión.

El informe revela que Instagram, Facebook y YouTube lideran el ranking de redes sociales más utilizadas por los argentinos, con porcentajes de uso del 27,97%, 23,64% y 22,31% respectivamente. Además, se observa una tendencia marcada hacia la conexión nocturna, siendo este el horario favorito para interactuar en redes, con un 42,34% de los usuarios prefiriendo navegar por la noche. En promedio, los argentinos dedican 3 horas y 44 minutos diarios a las redes sociales, tiempo que aumenta ligeramente durante los fines de semana.

Los datos recopilados no solo ofrecen una visión actualizada del comportamiento digital de los usuarios en Argentina, sino que también aportan información valiosa para empresas, profesionales del marketing y cualquier persona interesada en las tendencias de consumo de contenido en línea. Las preferencias y hábitos revelados por el informe reflejan las dinámicas digitales que definen la interacción en redes sociales en el país.

El estudio también destaca la participación activa de estudiantes de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Desarrollo de Negocios Digitales de la Universidad FASTA, quienes colaboraron en la recolección y análisis de datos como parte de su formación académica. Este enfoque integrador resalta el compromiso de la universidad con la creación de conocimiento práctico y relevante, fortaleciendo la conexión entre la academia y la sociedad.

La investigación de la Universidad FASTA se posiciona como una herramienta clave para comprender las tendencias digitales en Argentina, proporcionando a los interesados una base sólida para desarrollar estrategias informadas en un entorno digital en constante evolución.