Caso Loan: la Justicia Federal asegura que la búsqueda no se detendrá por la gravedad de la causa

La Cámara de Casación Penal, en respuesta a un pedido de los padres, resolvió de forma unánime anular el plazo que limitaba la investigación y confirmó que la búsqueda de Loan Danilo Peña seguirá activa, priorizando los compromisos internacionales del Estado.

Casación confirma: se mantendrá activa la búsqueda de Loan

La Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña, emitió una resolución unánime que disipa los temores de los padres de Loan Danilo Peña, José y María. El fallo asegura que la búsqueda de Loan, el niño desaparecido el 13 de junio de 2024 en el paraje El Algarrobal (Corrientes), no se detendrá y deberá continuar activa en el Juzgado Federal de Goya.

La decisión de la máxima instancia penal federal responde a un recurso interpuesto por la familia del pequeño, que había recurrido un fallo anterior que imponía una fecha límite para resolver la situación procesal de los imputados. Los jueces de Casación no solo anularon esa resolución previa, calificándola de «arbitraria», sino que también reafirmaron la necesidad de extender los plazos de la investigación que lidera la Jueza Federal Cristina Pozzer Penzo.

Compromiso internacional y medidas pendientes

En el escrito de 18 páginas, los magistrados destacaron que la investigación es de una «complejidad» que exige echar luz sobre los fines y las responsabilidades en la sustracción y ocultamiento del menor. Casación enfatizó que «todavía quedan pruebas por producir» debido a que la víctima continúa desaparecida, y que el Estado Argentino tiene compromisos internacionales ineludibles en materia de investigación y sanción del delito de trata de personas, una de las figuras penales que se barajan en el expediente.

Los jueces consideraron que las medidas pendientes son clave para mantener la búsqueda de Loan y avanzar con el expediente. Actualmente, la investigación se centra en nuevos operativos en varios espejos de agua cercanos a la casa de campo de Victoria Caillava y Carlos Pérez, dos de los siete procesados en la causa.

La nómina de procesados incluye, además de Pérez y Caillava (ex marino y ex empleada municipal, respectivamente), a Antonio Benítez y Laudelina Peña (tíos del menor), Monica Millapi y Daniel Ramírez (amigos de los tíos) y el comisario de la localidad, Walter Maciel. La Justicia considera que el futuro Juicio Oral podría ser una instancia en la que alguno de los imputados se quiebre y aporte pistas cruciales sobre el paradero del niño.

La defensa del niño por encima de los plazos

La resolución de la Cámara de Casación es un paso clave para el expediente, ya que asegura que la obligación de proteger y defender los intereses de Loan Danilo Peña, quien es la víctima, no se contrapone ni compromete las garantías de los procesados.

Al anular la fecha límite impuesta por el fallo anterior, que había generado gran preocupación en la familia, la Justicia Federal prioriza el derecho del niño a ser encontrado. La recepción de los padres de Loan en Comodoro Py, donde solicitaron personalmente que se extiendan los plazos, subraya la relevancia social y humanitaria del Caso Loan, cuyo motor principal sigue siendo resolver qué pasó, qué hicieron y, sobre todo, dónde está el pequeño.