ARBA cambia el esquema de pago de pantente a diez cuotas mensuales iguales en el 2026
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que el impuesto automotor se dividirá en diez cuotas mensuales a partir de marzo de 2026. La reforma también simplificará la escala de alícuotas, buscando menor impacto y mayor previsibilidad para los contribuyentes.
El nuevo plan de pago de la patente bonaerense
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó un cambio sustancial en la forma de cobro del impuesto automotor o Patente para el año 2026. A partir de marzo del próximo año, el tributo se dividirá en diez cuotas mensuales iguales, reemplazando el actual esquema de cinco vencimientos bimestrales.
Esta modificación forma parte del proyecto de Ley Impositiva que el Gobierno provincial enviará a la Legislatura. El objetivo central de la medida, según fuentes oficiales de ARBA, es «ordenar el impacto del impuesto a lo largo del año» y facilitar la organización económica de las familias bonaerenses al ofrecer mayor previsibilidad.
Simplificación de la escala y reducción de la carga tributaria
Además de la mensualización del pago, la reforma propuesta por ARBA incluye una importante simplificación en el cálculo del impuesto.
La estructura vigente que posee la escala utilizada para calcular el tributo, que consta de 15 tramos, será reducida a solo cinco. Las nuevas alícuotas del impuesto automotor se establecerán en un rango que irá del 1% al 4,5%, dependiendo del valor fiscal del vehículo.
El organismo recaudador estima que esta simplificación en la escala, combinada con el resto de las modificaciones, resultará en que la mayoría de los propietarios pagará menos patente en 2026 que lo abonado en 2025. Según los cálculos difundidos, tres de cada cuatro propietarios se verían beneficiados con una reducción o mantenimiento de la carga tributaria en el próximo ejercicio.
