Fin de semana largo XXL: Todos los feriados confirmados para noviembre de 2025
Noviembre de 2025 trae un feriado nacional trasladable y un día no laborable con fines turísticos, configurando un fin de semana extralargo de cuatro días para el anteúltimo mes del año.
La fecha exacta del fin de semana largo de noviembre de 2025
El anteúltimo mes de 2025 ofrece la posibilidad de disfrutar de un extenso descanso, gracias a la combinación de un día no laborable con fines turísticos y un feriado nacional trasladado. El calendario oficial confirma que el próximo fin de semana largo en la Argentina será de cuatro días, abarcando desde el viernes 21 de noviembre hasta el lunes 24 de noviembre de 2025.
Esta extensión se logra mediante la siguiente disposición:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
Este día no laborable fue dispuesto por el Gobierno Nacional, a través del Decreto 1027/2024, con el objetivo de promover la actividad turística y complementarse con el feriado nacional que cae en lunes.
El significado del Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra originalmente cada 20 de noviembre en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, un evento histórico crucial para la afirmación de la soberanía argentina.
La Batalla de la Vuelta de Obligado (20 de noviembre de 1845)
Este enfrentamiento tuvo lugar en un tramo estratégico del río Paraná en 1845. El conflicto se desató entre la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, y las potencias europeas de Reino Unido y Francia. La intención de estas naciones extranjeras era imponer la libre navegación de los ríos interiores argentinos para favorecer sus intereses comerciales, lo que era percibido como una grave amenaza a la autonomía nacional.
Las tropas argentinas, comandadas por el general Lucio Norberto Mansilla, lograron una gesta al tender cadenas a lo largo del río para intentar frenar el avance de la flota anglo-francesa. Aunque la superioridad tecnológica de los invasores les permitió superar las defensas, las cuantiosas pérdidas humanas y materiales que sufrieron debilitaron significativamente su posición política en las negociaciones posteriores. Por esta razón, la fecha se recuerda como un momento fundamental de resistencia y defensa de la soberanía argentina.
Diferencias laborales entre feriado nacional y día no laborable
Es crucial conocer la distinción legal y económica entre estas dos categorías, especialmente para quienes deban trabajar en esas fechas:
| Categoría | Decisión de Trabajo | Remuneración |
| Día No Laborable (Viernes 21/11) | La potestad de disponer si se trabaja recae en el empleador (sector privado). | El día se paga de manera habitual, sin ningún tipo de recargo ni adicional. |
| Feriado Nacional (Lunes 24/11) | Todos los trabajadores tienen derecho a gozar del descanso, sin excepción. | Quienes sean convocados a trabajar deben percibir un recargo del 100% sobre la remuneración habitual, según la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). |
Los feriados restantes del calendario 2025
Más allá de noviembre, el calendario oficial argentino dispone de dos feriados inamovibles adicionales antes de que finalice el año, completando los días de descanso que restan para 2025:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
