Aumenta el transporte público en el AMBA: las nuevas tarifas de colectivos y subte desde noviembre

El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un nuevo ajuste de tarifas a partir de este sábado 1° de noviembre. El incremento, calculado por el índice de inflación más dos puntos porcentuales, será del 4,1% para los servicios de colectivos, subte y premetro, elevando el boleto mínimo por encima de los $568.

El primer día de noviembre trae consigo un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios del transporte público en el AMBA. El ajuste tarifario, que se aplica de manera mensual, responde al esquema que actualiza los valores según la inflación más un margen adicional. Para este mes, el incremento general será del 4,1%, impactando directamente en las tarifas de colectivos, subte y premetro, tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires.

En lo que va del año 2025, el acumulado de aumentos es considerable, alcanzando un 54,44% en la Provincia y un 53,36% en la Ciudad. Este nuevo incremento busca mantener la ecuación económica del sistema, a pesar del impacto que genera en los ingresos familiares.

Colectivos: las nuevas tarifas tramo por tramo

El servicio de colectivos es el más utilizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y, por lo tanto, el que más impacto tiene en la economía diaria de los trabajadores. El boleto mínimo, que corresponde a los viajes de hasta 3 kilómetros, superará los $568.

Nueos valores para el boleto mínimo
Jurisdicción Tarifa Anterior (Hasta 3 km) Nueva Tarifa (Desde 1° de noviembre)
Conurbano Bonaerense $550,30 $572,86
Ciudad de Buenos Aires $546,52 $568,91

Este ajuste también rige para el resto de los tramos más extensos del recorrido, de acuerdo con la distancia del viaje:

Tramo de viaje Nueva tarifa
Hasta 3 km $572,86
3 a 6 km $638,16
6 a 12 km $687,32
12 a 27 km $736,53

Es importante destacar que las 31 líneas que operan exclusivamente dentro del territorio de la Ciudad de Buenos Aires también aplicarán esta suba, con boletos que podrán llegar hasta los $731,51 en sus recorridos más largos.

Subte y Premetro: ajustes en la red porteña

El subte de la Ciudad de Buenos Aires también se adhiere al aumento del 4,1%, tal como lo establece la resolución 108 publicada en el Boletín Oficial. A partir de este sábado, los usuarios deberán abonar:

  • Pasaje de subte (con SUBE registrada): Sube de $1112 a $1157,59.
  • Premetro: Pasa a $405,15.

Tarifa SUBE registrada vs. Tarifa diferencial

La registración de la tarjeta SUBE sigue siendo obligatoria para acceder a la tarifa estándar del transporte público en el subte. Aquellos usuarios que no cuenten con la tarjeta a su nombre, o que utilicen una sin registrar, deberán pagar una tarifa diferencial aún mayor: $1189,63 por pasaje.

No obstante, se mantienen los beneficios para aquellos que cumplen con los requisitos de asistencia social:

  • Tarifa Social: $404,95.
  • Tarifa Estudiantil: $161,98.

Medios de pago diversificados

Desde mayo, la red de subtes porteña ha incorporado molinetes multipagos en todas sus estaciones. Esta tecnología permite a los usuarios abonar su viaje utilizando tarjetas de débito o crédito e, incluso, a través de códigos QR, brindando alternativas al uso tradicional de la tarjeta SUBE para aquellos que buscan mayor agilidad o no disponen de saldo.

Este nuevo ajuste en el transporte público en el AMBA subraya la tendencia alcista en los costos de movilidad, en un contexto económico que exige una planificación financiera aún más detallada para millones de personas que dependen de estos servicios para su traslado diario.