Alerta por una nueva estafa virtual con redes Wi-Fi gemelas

Una nueva modalidad de fraude digital aprovecha redes Wi-Fi gemelas para robar datos bancarios y credenciales. Conocer sus métodos y tomar simples precauciones es vital para evitar caer en la trampa.

El crecimiento de los delitos informáticos es una consecuencia directa del uso cotidiano de la tecnología. Los ciberdelincuentes perfeccionan constantemente sus métodos para obtener información sensible de los usuarios. En los últimos días, surgió una nueva modalidad de estafa virtual que utiliza las redes Wi-Fi para engañar a las personas y acceder a sus datos personales y financieros.

Esta nueva amenaza se basa en la creación de una red «gemela maliciosa», una réplica falsa de una red Wi-Fi legítima, como la de tu hogar o la de un café. El objetivo es que el usuario se conecte sin sospechar y, una vez dentro, el atacante pueda interceptar la información que se transmite, incluyendo contraseñas y credenciales bancarias.

Cómo identificar la trampa y protegerte

La clave para no caer en esta estafa es la prevención y la verificación constante. Aquí te explicamos cómo protegerte con simples precauciones:

  • Cambia la contraseña de tu router: La mayoría de los routers vienen con una contraseña de fábrica que es fácil de adivinar o de encontrar en internet. Cámbiala de inmediato por una clave robusta y única, que combine letras, números y símbolos.
  • Verifica el nombre de la red: El «gemelo malicioso» tiene el mismo nombre que la red original. Si notas una segunda red idéntica a la tuya al escanear las redes disponibles, podría tratarse de un intento de fraude. Conéctate siempre a la red que sabes que es la correcta.
  • Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones de software no solo mejoran el funcionamiento de tus dispositivos, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad que los ciberdelincuentes podrían explotar. Mantener tu sistema operativo y aplicaciones al día es una de las defensas más importantes.
  • Utiliza una VPN: Si te conectas a una red Wi-Fi pública, considera usar una red privada virtual (VPN). Una VPN cifra tu tráfico de internet, lo que hace mucho más difícil para los atacantes interceptar tu información.

Por qué esta estafa es tan efectiva

La eficacia de esta estafa radica en su simpleza y en la confianza que los usuarios tienen en sus conexiones habituales. Al ver un nombre de red conocido, la mayoría de las personas se conectan sin pensarlo dos veces, sin saber que están abriendo una puerta a los ciberdelincuentes. Esta modalidad demuestra que la seguridad en línea no solo depende de la fortaleza de nuestras contraseñas, sino también de la atención que prestamos a nuestro entorno digital.

Con la creciente interconexión de nuestros dispositivos y la dependencia de las redes inalámbricas, es fundamental que cada usuario se convierta en su propio guardián digital. La precaución y el conocimiento son las mejores herramientas para navegar de forma segura y proteger la información personal en un mundo cada vez más digital.