Elecciones 2025: Cómo consultar el padrón electoral en Provincia de Buenos Aires
¿Necesitas saber dónde votar en Provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre? Consulta el padrón electoral oficial de forma rápida y sencilla para las elecciones.

Con la proximidad de las elecciones del próximo 7 de septiembre, la Cámara Nacional Electoral ha habilitado el padrón definitivo para que los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires puedan verificar su lugar de votación. Es un paso fundamental y obligatorio para todos los electores, ya que se han producido cambios significativos en los centros de votación y la reubicación de mesas.
¿Cómo consultar el padrón electoral?
El proceso para encontrar tu mesa y lugar de votación es rápido y sencillo. Sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense.
- Introduce tu número de DNI.
- Selecciona tu género tal como figura en tu DNI.
- Ingresa el código de verificación que aparece en la pantalla.
Una vez completado el proceso, el sistema te proporcionará la información necesaria: el nombre y la dirección de la escuela, el número de mesa y tu orden de votación.
¿Por qué cambiaron los lugares de votación?
La Justicia federal impulsó un “sinceramiento” del padrón, lo que resultó en la modificación de los circuitos y locales de votación tras una exhaustiva revisión de 19,000 establecimientos. Este proceso llevó a la exclusión de escuelas que ya no estaban en funcionamiento, jardines de infantes que no eran adecuados para la votación y a la depuración de datos de electores fallecidos o con domicilios inconsistentes.
Si bien la medida busca mejorar la organización electoral, generó controversia. El gobernador Axel Kicillof criticó los cambios por ser “intempestivos”, y la Cámara Nacional Electoral ordenó revertir las modificaciones en el partido de La Matanza. No obstante, la Justicia federal argumentó que no tiene competencia para reubicar manualmente a los votantes y propuso un plan alternativo. Como parte de la logística, se han incorporado 500 nuevos establecimientos, principalmente escuelas, para garantizar una mejor accesibilidad y cobertura.
Información clave para el día de las elecciones
- ¿Qué cargos se eligen?: En estas elecciones provinciales se renuevan 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, así como 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes. Adicionalmente, se vota por concejales y consejeros escolares en los 135 distritos de la provincia.
- Sistema de votación: Se utilizará la boleta partidaria tradicional, conocida popularmente como “lista sábana”.
- ¿Quiénes votan y quiénes están exentos?: El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos (nativos, por opción o naturalizados) y extranjeros residentes mayores de 16 años, siempre y cuando figuren en el padrón. El voto es optativo para los mayores de 70 años, y también están exentos (dispensados) los jueces, auxiliares de la justicia, personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, personas enfermas, trabajadores que se consideren esenciales y aquellas personas designadas como autoridades de mesa que no puedan presentarse.
- Sanciones: No votar sin una justificación válida puede resultar en multas de entre $1,000 y $2,000, además de un castigo adicional de hasta tres días de trabajo comunitario.