Martín Castelli: “Quiero agradecer a Axel Kicillof por concretar el sueño de la primera Universidad Pública en Magdalena”
Martín Castelli se consolida como una figura clave en el escenario político de Magdalena, con una propuesta enfocada en la cercanía con la comunidad y en las verdaderas necesidades del distrito.

Actual concejal por el bloque de Unión por la Patria, Castelli encabeza nuevamente la lista de Fuerza Patria como candidato a primer concejal en las elecciones legislativas de 2025. Su propuesta se basa en la generación de empleo, la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento del vínculo con la provincia de Buenos Aires.
Castelli destacó la importancia de la gestión provincial en el impulso de políticas públicas que respondan a las necesidades del interior bonaerense. En ese sentido, celebró el anuncio del gobierno de Axel Kicillof sobre la financiación de la primera Universidad Pública en Magdalena, a través del Programa Puentes.
“Quiero agradecer al gobernador por hacer realidad el sueño de contar con una universidad pública en nuestro distrito. Esto representa una oportunidad concreta para los jóvenes que no pueden trasladarse a La Plata a estudiar y que ahora tendrán acceso a la educación superior cerca de sus hogares.”
Uno de los ejes principales de su trabajo es la articulación con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia para desarrollar un proyecto de Turismo Sustentable, que permita dinamizar la economía local y generar nuevos puestos de trabajo. «El gobierno municipal no está llevando adelante ninguna política para fomentar el turismo, una actividad clave para el desarrollo local», sostuvo.
Asimismo, Castelli señaló que Magdalena atraviesa una situación crítica en términos de empleo, salud y acceso a derechos básicos. Subrayó la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública con más profesionales, mejores condiciones de atención y una mirada integral sobre la salud mental. También reclamó mayor inversión en actividades culturales y en políticas para personas con discapacidad.
Ante la crisis económica que atraviesa el país, Castelli remarcó que es indispensable trabajar codo a codo con la provincia para acercar soluciones concretas a los vecinos. «Hoy, más que nunca, hay que estar presentes y gestionar políticas reales que mejoren la calidad de vida en nuestro distrito», afirmó.
Otro de los temas en los que hizo hincapié fue la necesidad de contar con un transporte público municipal que conecte los pueblos del interior con el casco urbano de Magdalena. “Es fundamental que los vecinos puedan movilizarse diariamente para trabajar o estudiar con un costo accesible”, indicó.
Finalmente, Castelli reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del debate democrático en el Concejo Deliberante, apostando a equilibrar el poder y superar las diferencias partidarias en beneficio de toda la comunidad.
“Hay temas que no pueden seguir siendo postergados por diferencias políticas. Es momento de ponerse a trabajar en conjunto, por la Magdalena que todos soñamos.”