La canasta de crianza superó los $517.000 para adolescentes en junio
La crianza de un hijo en Argentina se encareció levemente en junio, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los datos revelan que el costo para mantener a un bebé menor de un año alcanzó los $411.201, mientras que para un adolescente de entre 6 y 12 años, la cifra escaló a $517.364.

El informe de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia detalla cuánto dinero necesita una familia para cubrir las necesidades de un niño, discriminando entre los gastos destinados a bienes y servicios, y aquellos vinculados al cuidado. Esta distinción permite comprender de forma más precisa dónde se concentran los costos de la crianza.
Desglose de costos por edades
Los montos de la canasta de crianza varían significativamente según la edad del niño, reflejando las diferentes necesidades en cada etapa del desarrollo:
- Bebés menores de 1 año: En este tramo, el costo total fue de $411.201. De este monto, $126.412 se destinaron a bienes y servicios (como alimentos, pañales y vestimenta), y $284.788 a los gastos de cuidado, que incluyen el valor horario de un cuidador o el tiempo dedicado por los padres.
- Niños entre 1 y 3 años: La cifra asciende a $488.700. Los bienes y servicios representaron $163.228, mientras que el cuidado fue el componente más significativo, con $325.473.
- Niños entre 4 y 5 años: Para este grupo etario, el costo total se ubicó en $411.310, una cifra similar a la de los bebés, pero con una composición de gastos diferente. El rubro de bienes y servicios aumentó a $207.890, mientras que el costo de cuidado se redujo a $203.420.
- Niños y adolescentes entre 6 y 12 años: Este es el rango etario más costoso. Las familias necesitaron $517.364 en junio para cubrir las necesidades de sus hijos. Los bienes y servicios totalizaron $257.888, y el cuidado fue de $259.476.
El informe del INDEC proporciona una herramienta fundamental para comprender el impacto económico que representa la crianza de los hijos en Argentina, destacando que, mes a mes, las familias deben afrontar cifras considerables para garantizar el bienestar de los más jóvenes.