Día del Padre 2025: Cuándo se celebra y su historia en Argentina
El Día del Padre en Argentina en 2025 se celebrará el domingo 15 de junio, coincidiendo con el tercer domingo del mes, una tradición arraigada desde hace décadas. Este año, la fecha tendrá un atractivo adicional al formar parte de un fin de semana largo, gracias al feriado nacional del lunes 16 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

Un homenaje con raíces centenarias
La celebración del Día del Padre, tal como la conocemos hoy, tiene sus orígenes a principios del siglo XX en Estados Unidos. Fue impulsada en 1909 por Sonora Smart Dodd en Spokane, Washington. Sonora quiso rendir homenaje a su padre, William Smart, un veterano de la Guerra Civil que, tras enviudar, crió en solitario a sus seis hijos, demostrando una paternidad ejemplar en circunstancias difíciles.
Inicialmente, Sonora propuso el 6 de junio, día del cumpleaños de su padre, para la celebración. Sin embargo, para facilitar la organización de los festejos, la fecha se trasladó al tercer domingo de junio. La idea fue ganando adhesión y, en 1966, el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson proclamó oficialmente la fecha. Finalmente, en 1972, el presidente Richard Nixon la convirtió en festividad nacional, consolidando así el tercer domingo de junio como la fecha adoptada por buena parte del mundo para honrar a los padres.
El Día del Padre en Argentina: Un cambio de fecha
Antes de alinearse con el calendario internacional, Argentina tenía su propia fecha para el Día del Padre: el 24 de agosto. Esta elección no era aleatoria, ya que conmemoraba el nacimiento de Mercedes Tomasa, la hija del General José de San Martín, una figura clave en la historia del país y considerado el «Padre de la Patria».
Esta fecha fue instaurada en 1958 como un homenaje nacional a la paternidad. Sin embargo, con el paso de los años, su relevancia fue disminuyendo. A partir de la década de 1960, Argentina comenzó a adoptar la fecha internacional, y el tercer domingo de junio quedó finalmente establecido como el Día del Padre en todo el territorio nacional, sumándose a la tendencia global.
¿Cómo se celebra en otras partes del mundo?
La elección del tercer domingo de junio es común en gran parte de América Latina, con países como Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador también adhiriéndose a esta fecha. Sin embargo, no todos los países comparten la misma tradición. Aquellos con una fuerte tradición católica, como España, Italia y Portugal, celebran el Día del Padre el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José, figura que simboliza la paternidad en el cristianismo.