Giro en la masacre de Villa Crespo: la Justicia ahora investiga a la madre como presunta autora
El estremecedor caso de la masacre en Villa Crespo, que conmocionó a la sociedad argentina, ha dado un giro inesperado. La investigación judicial ahora se centra en determinar si Laura Fernanda Leguizamón fue la responsable del asesinato de su esposo, Bernardo Adrián Seltzer, y de sus dos hijos adolescentes, Ian (15) e Ivo (13), antes de quitarse la vida. Esta nueva hipótesis desmiente la teoría inicial que apuntaba a Seltzer como el autor del femicidio, doble filicidio y posterior suicidio.

Fuentes policiales indicaron que el cuerpo de Leguizamón no presentaba heridas defensivas, un hallazgo crucial que reorienta la causa. Por otro lado, Bernardo Seltzer fue encontrado acostado en la cama con múltiples heridas, sin signos de lucha previa, lo que sugiere que habría estado durmiendo al momento del ataque. Estos elementos periciales han sido clave para delinear un escenario distinto al que en un primer momento se había planteado.
Los detalles de una tragedia familiar bajo nueva luz
La tragedia salió a la luz cuando la empleada doméstica ingresó al domicilio familiar en Aguirre 295 y descubrió los cuerpos sin vida. La ausencia de signos de violencia en la puerta de entrada había reforzado inicialmente la idea de un crimen intrafamiliar cometido por el padre.
Sin embargo, el avance de las autopsias y peritajes ha llevado a los investigadores a cuestionar esa narrativa. Las pruebas forenses determinaron que las heridas de Seltzer fueron provocadas mientras estaba acostado, una circunstancia incompatible con un ataque defensivo por parte de un varón. La falta de marcas de defensa en Leguizamón, además, sugiere que ella no intentó repeler una agresión, sino que podría haber sido quien la ejecutó.
La investigación, a cargo de la fiscalía de turno y la Policía Científica, continúa con el análisis de rastros de sangre, huellas y el cuchillo hallado en la escena del crimen. El objetivo es reconstruir con precisión la secuencia de los hechos y confirmar la nueva hipótesis.
El video de Seltzer: Palabras que adquieren otro significado
Horas después de que se conociera la masacre, comenzó a circular un video motivacional grabado por Bernardo Seltzer, donde expresaba el valor de su familia. “No corro riesgos que no quiera perder. No quiero perder a mi familia”, afirmaba en el registro. Estas palabras, que en un principio fueron interpretadas como posibles indicios de una personalidad posesiva o desequilibrada en el contexto de la hipótesis inicial, ahora toman otra lectura a la luz de este nuevo giro judicial, planteando interrogantes sobre el verdadero trasfondo de la tragedia.