Nuevo ajuste en el AMBA: Transporte y peajes suben 4,8% desde el 1° de junio

La actualización mensual de tarifas basada en la inflación de abril, más dos puntos adicionales, impactará en colectivos, subtes, premetro y peajes de la Ciudad y líneas provinciales. Las líneas de colectivo de jurisdicción nacional que operan en el Área Metropolitana mantienen sus tarifas congeladas, según lo informado.
Prepararse para un nuevo desembolso en el presupuesto destinado al transporte. A partir del sábado 1° de junio de 2025, los usuarios del transporte público y los conductores que circulan por las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbano cercano experimentarán un incremento en las tarifas. Según se informó, los boletos de colectivos que circulan dentro de CABA, el sistema de subtes y premetro, así como las tarifas de peaje, se actualizarán en un 4,8%. Este ajuste forma parte de un mecanismo de actualización mensual que vincula el costo del pasaje al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, en este caso, el correspondiente al mes de abril, al cual se le adicionan dos puntos porcentuales.

Es fundamental destacar una precisión sobre el alcance de este incremento. El esquema de actualización mensual y el consecuente aumento del 4,8% para junio rigen específicamente para los colectivos que operan dentro de la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires y las líneas de colectivos que circulan dentro de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que prestan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que dependen directamente del Gobierno Nacional, no serán modificadas por este ajuste. Según la información proporcionada, estas líneas permanecen con sus tarifas congeladas.

A continuación, se detallan los nuevos valores que regirán a partir del 1° de junio de 2025 para los servicios de transporte afectados por la actualización:

Costo del colectivo en CABA a partir de junio 2025:

  • Tramo de 0 a 3 kilómetros: pasará de $450,63 a $472,27.
  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: se ajustará de $502 a $526,10.
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: la tarifa subirá de $540,68 a $566,65.
  • Tramo de 12 a 27 kilómetros: el costo aumentará de $579,39 a $607,21.

Costo del colectivo en Provincia de Buenos Aires a partir de junio 2025:

  • 1ª sección: pasará de $451,01 a $472,66.
  • 2ª sección: se ajustará de $502,43 a $526,56.
  • 3ª sección: la tarifa subirá de $541,13 a $567,07.
  • 4ª sección: el costo aumentará de $579,88 a $607,70.
  • 5ª sección: la tarifa para este tramo será de $648,00, frente a los $618,35 anteriores.

Costo del colectivo de jurisdicción nacional a partir de junio 2025:

Tal como se mencionó, las tarifas de las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que operan en el AMBA no sufrirán modificaciones en junio, ya que permanecen congeladas. Los valores de referencia son los siguientes:

  • Tramo de 0 a 3 kilómetros: $371,13.
  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: $413,44.
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $445,29.
  • Tramo de 12 a 27 kilómetros: $477,17.
  • Tramo de más de 27 kilómetros: $508,83.

Costo del boleto de subtes y premetro en junio 2025:

  • El boleto de Subte pasará de $919 a $963.
  • La tarifa del Premetro se incrementará de $323 a $338,50.

Costo de los peajes desde junio 2025:

Las tarifas para circular por las principales autopistas porteñas también reflejarán la actualización:

  • Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno (autos): el peaje pasará de $3.729,84 a $3.908,79.
  • Autopista Illia (autos): la tarifa se ajustará de $1.550,63 a $1.624,07.
  • Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno (motos): el peaje para este tipo de vehículo subirá de $1.764,30 a $1.849,99.
  • Autopista Illia (motos): la tarifa para motos se incrementará de $757,42 a $793,76.
  • Autopista Dellepiane (autos): el costo pasará de $2.235,16 a $2.342,46.
  • Autopista Dellepiane (motos): la tarifa para motos en esta autopista será de $1.109,76, frente a los $1.058,96 anteriores.

Este nuevo ajuste en las tarifas de transporte y peajes en el AMBA, aunque moderado en comparación con incrementos anteriores, representa un impacto directo en el costo de movilidad diaria para millones de personas que utilizan estos servicios. La continuidad del esquema de actualización mensual basado en la inflación, con la particularidad de la diferenciación en las tarifas de las líneas de colectivo según su jurisdicción, sigue siendo un factor clave a considerar en la planificación de los gastos familiares en el Área Metropolitana de Buenos Aires.