«El Eternauta» rompe récords en Netflix, pero una comedia estadounidense lidera el rating

La adaptación argentina de ciencia ficción alcanza millones de visualizaciones, pero no logra destronar a "Las cuatro estaciones" en el Top 10 global de la plataforma.

A pesar de su impresionante éxito y de haber acumulado más de 9.6 millones de visualizaciones, la reciente adaptación de «El Eternauta» en Netflix se encuentra con un obstáculo en su camino hacia la cima del ranking. La serie argentina, si bien aclamada y con una segunda temporada ya confirmada, no ha podido superar en número de reproducciones a la comedia estadounidense «Las cuatro estaciones», que se mantiene como la producción más vista de la plataforma por segunda semana consecutiva.

«Las cuatro estaciones», creada por la talentosa Tina Fey y protagonizada por figuras como Steve Carell y Will Forte, ha alcanzado la notable cifra de 12.5 millones de visualizaciones. Aunque la diferencia con «El Eternauta» no es abismal, los analistas sugieren que la temática más universal y el humor accesible de la comedia norteamericana le otorgan una ventaja significativa para mantener su liderazgo.

La trama de «Las cuatro estaciones» gira en torno a tres parejas amigas cuya tradición de vacacionar juntas en cada estación del año se ve alterada por un divorcio. La llegada de la joven novia del ex esposo a estos encuentros anuales genera situaciones cómicas y reflexiones sobre las relaciones y los cambios en la vida. Con ocho episodios de tan solo 30 minutos, la serie ha logrado conectar con una audiencia global.

Por su parte, «El Eternauta» ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo con su épica historia de invasión alienígena ambientada en Argentina. La producción, que incorpora elementos muy locales, ha sido elogiada por su ambición y su estética cinematográfica. Sin embargo, estos mismos elementos «argentinos», que enriquecen la narrativa para el público local, podrían representar una barrera para una comprensión total por parte de espectadores de otras culturas.

A pesar de no alcanzar el primer puesto, el éxito de «El Eternauta» es innegable y su confirmación para una segunda temporada es un testimonio de su impacto. La competencia en el ranking de Netflix refleja la diversidad de gustos de su audiencia global, donde una comedia de situación puede, por el momento, superar a una ambiciosa producción de ciencia ficción con raíces locales pero aspiraciones internacionales. Habrá que esperar para ver si la épica del Eternauta logra, en el futuro, escalar hasta la cima del podio.