Ferrum en jaque por importaciones y recesión
La emblemática fábrica de sanitarios y griferías, con más de un siglo de trayectoria en Argentina, enfrenta una profunda crisis económica ante la caída de ventas y la creciente competencia de productos importados, especialmente desde China.

La reconocida empresa Ferrum, un pilar de la industria nacional dedicada a la fabricación de griferías y sanitarios desde 1911, atraviesa un momento delicado. Rodolfo Viegener, titular del Grupo FV, propietario de Ferrum, describió la situación actual como una “recesión muy grande”, alertando sobre el impacto negativo de la apertura de importaciones en la competitividad de la producción local.
Hace aproximadamente un año, la compañía ya había tomado medidas drásticas al suspender a cerca de 800 empleados de su planta ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, donde trabajan alrededor de 1.400 personas y se producen unos 3.500 artículos diferentes. Ahora, la intensificación de la importación de productos, principalmente desde China, añade una nueva capa de complejidad a un panorama ya desafiante.
En su reciente participación en el podcast “La Fábrica”, Viegener fue contundente al señalar la desventaja competitiva que enfrenta Ferrum frente a los productos importados. “El importado empezó a impactar a partir del año 2000 en adelante. El producto chino es barato, quizás cuesta la mitad, pero no tiene durabilidad ni garantía”, explicó el empresario. Esta diferencia sustancial en los precios dificulta enormemente la posibilidad de competir en igualdad de condiciones para la firma argentina.
El titular del Grupo FV también enfatizó que los costos de producción locales impiden una reducción de precios que pueda equipararse a los de los productos importados. “Hoy en día se trabaja con presupuesto financiero, se revén los pronósticos de ingresos todas las veces que sea necesario”, manifestó Viegener, reflejando la incertidumbre y la necesidad de una gestión financiera exhaustiva ante la coyuntura.
A pesar de no haberse concretado despidos masivos hasta el momento, la falta de repunte en la venta de materiales para la construcción, sector clave para Ferrum, mantiene en vilo a la empresa y a sus trabajadores. La compañía, que históricamente ha absorbido el 50% del mercado local de artefactos sanitarios y también exporta una parte de su producción, se ve ahora amenazada por un escenario económico adverso y una competencia foránea con precios considerablemente más bajos.
La historia de Ferrum se remonta a 1911, cuando comenzó a operar bajo el nombre de Industria Argentina de Metales S.A. Décadas más tarde, en 1984, fue adquirida por el Grupo FV, un conglomerado con raíces alemanas que inició su trayectoria en 1899 con la fundación de una fábrica de griferías para la industria cervecera por Franz Viegener. La llegada de la familia Viegener a Buenos Aires en 1921 marcó el inicio de la operación del grupo en Argentina, consolidándose con la adquisición de Ferrum como un actor fundamental en el mercado de sanitarios y griferías del país.
La actual situación de Ferrum pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la industria nacional ante la competencia de importaciones más económicas y la persistente recesión económica, generando preocupación por el futuro de una empresa emblemática con una larga y significativa historia en Argentina.