Senado bonaerense aprueba suspensión de PASO y avanza hacia elecciones desdobladas en 2025

Con amplio respaldo, el Senado bonaerense dio luz verde al proyecto de suspensión de las PASO impulsado por Kicillof, dividiendo el calendario electoral provincial y nacional. La medida genera debate y reconfigura el escenario político.

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes el proyecto que suspende las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO) en el territorio bonaerense para el año 2025. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, ahora pasará a la Cámara de Diputados provincial para su debate y posible sanción.

De prosperar en la cámara baja, la provincia de Buenos Aires celebraría elecciones en dos fechas distintas durante el año 2025. El 7 de septiembre se llevarían a cabo los comicios provinciales para renovar legisladores y concejales, mientras que el 26 de octubre se realizarían las elecciones legislativas nacionales.

La eliminación de las PASO, según el oficialismo, busca ordenar el calendario electoral tras la implementación de la Boleta Única de Papel, que rompió con la tradición de elecciones simultáneas en todo el país.

La aprobación del proyecto en el Senado se logró con un amplio respaldo, incluyendo el voto favorable de todo el bloque de Unión por la Patria, con la única abstención del senador Federico Fagioli, cercano al dirigente social Juan Grabois. Además, legisladores del PRO, la UCR y los bloques libertarios también apoyaron la medida.

La presidenta del bloque peronista, María Teresa García, defendió la suspensión de las PASO argumentando que el desdoblamiento electoral «quebró el sistema» y advirtió sobre una posible baja participación, citando el ejemplo de Santa Fe, donde la participación electoral alcanzó solo el 55% del padrón. García también destacó el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista nacional, quien, si bien defendió la idea de elecciones unificadas, pidió retirar el proyecto de comicios concurrentes y apoyar la estrategia de Kicillof. «Cristina Kirchner quiere ganar. Hay que pensar en la gente», afirmó García, cerrando su discurso con un mensaje político: «Vamos a seguir trabajando para ganar la provincia. Pedimos que este sea el fin de este debate».

La suspensión de las PASO generó fricciones iniciales dentro del peronismo bonaerense, pero el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner fue clave para destrabar la discusión y unificar el voto del bloque oficialista.

Ahora, el proyecto deberá ser tratado en la Cámara de Diputados provincial, donde el oficialismo necesitará mantener las alianzas que le permitieron avanzar en el Senado. La medida también abre un debate estratégico sobre la interna del peronismo bonaerense y la construcción del discurso opositor frente al gobierno nacional, en un escenario electoral que se presenta reconfigurado por la potencial eliminación de las primarias.