Nissan cesa la producción en Argentina y traslada su fabricación a México
La automotriz japonesa Nissan anunció el fin de la fabricación de vehículos en Argentina a partir de enero de 2026, concentrando la producción de sus pickups en México. En un contexto de crisis industrial, el país solo recibirá unidades importadas de la marca.

Nissan Motor Corporation dejará de fabricar sus modelos Nissan Frontier y Nissan Navara en Argentina, poniendo fin a su producción en la planta de Córdoba. La empresa se enfocará exclusivamente en actividades comerciales, soporte técnico y la expansión de su red de distribuidores en el país.
«A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México», informó la empresa en un comunicado oficial. Con esta decisión, Argentina solo recibirá importaciones de estos modelos, marcando el fin de su manufactura local.
El anuncio se enmarca en un contexto de fuerte crisis industrial en Argentina. Según la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el país registró en 2024 la mayor caída en la producción industrial a nivel mundial, con un desplome del 9,4%. Esta situación es atribuida principalmente a la contracción de la demanda interna y a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, impactando sectores clave como la construcción.
Desde Nissan explicaron que la decisión responde a una estrategia global para hacer más eficientes sus operaciones en América Latina. La compañía busca consolidar sus procesos de manufactura en plantas estratégicas, incluyendo las de Aguascalientes y Morelos en México, así como la de Resende en Brasil, donde prevé el lanzamiento de nuevos modelos SUV.
«Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain), la planta CIVAC C2 en Morelos y la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, asegurando calidad de manufactura de clase mundial», indicó la empresa.
El cese de la producción local genera incertidumbre sobre el impacto en los trabajadores vinculados a la planta de Córdoba, aunque la compañía no ha dado detalles sobre eventuales despidos o reubicaciones. La salida de Nissan del esquema de manufactura nacional se suma a las dificultades que enfrentan otras automotrices en el país, afectadas por la crisis económica y la caída del consumo interno.
La decisión de Nissan se inscribe en una tendencia más amplia dentro del sector automotriz, donde diversas marcas han optado por trasladar su producción a mercados más estables o con mejores condiciones de competitividad. Con este movimiento, la firma japonesa busca garantizar su sostenibilidad en la región, mientras que Argentina pierde una de las pocas automotrices que aún mantenían operaciones fabriles en el país.