Investigación sobre la estafa $LIBRA: la justicia sigue la ruta del dinero y apunta a Milei
La fiscalía federal avanza con nuevas medidas en la causa que involucra al presidente y su entorno. Buscan determinar si fondos irregulares financiaron su campaña.

El escándalo del token $LIBRA sigue sumando capítulos. La investigación judicial sobre la presunta estafa vinculada a la moneda digital ingresó en una fase clave: el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana Karina Milei y un grupo de empresarios relacionados con la emisión del criptoactivo.
Según informaron fuentes judiciales, Taiano solicitó a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), a cargo de María Fernanda Bergalli, que aporte información sobre los bienes y movimientos financieros de los involucrados desde 2023 hasta la actualidad. La medida apunta a reconstruir el camino del dinero y verificar si hubo irregularidades que puedan configurar delitos económicos.
Los nombres en la mira
Entre los investigados aparecen:
- Javier Gerardo Milei, presidente de la Nación.
- Karina Elizabeth Milei, secretaria general de la Presidencia.
- Mauricio Gaspar Novelli.
- Manuel Terrones Godoy.
- Sergio Daniel Morales.
Todos ellos están bajo la lupa por su posible participación en el esquema de $LIBRA, una moneda digital que prometía altos rendimientos pero que, según denuncias, resultó ser una estafa que perjudicó a cientos de inversores.
¿Campaña financiada con fondos irregulares?
Una de las hipótesis más explosivas de la causa es si el dinero recaudado con el token $LIBRA fue desviado para financiar la campaña electoral de Milei. El periodista Ariel Zak reveló que hay fuertes sospechas de que parte de esos fondos podría haber llegado a la Casa Rosada.
“Hay quienes creen que el dinero de $LIBRA, o una parte de ese dinero, iba a ir a parar a la Casa Rosada para solventar la campaña electoral”, afirmó Zak.
El impacto político del escándalo es significativo. El consultor Jaime Durán Barba, exasesor de Mauricio Macri, aseguró que “$LIBRA fue un escándalo que afectó a la base electoral de Milei”. En un contexto de crisis económica y ajuste, las sospechas de financiamiento irregular no hacen más que agravar la pérdida de apoyo al gobierno.
Un tuit sospechoso
Uno de los puntos clave que investiga la justicia es el papel del propio Milei en la promoción de $LIBRA. El presidente republicó el pasado 17 de febrero una publicación de Darío Epstein, su asesor financiero, en la que se explicaba cómo comprar el token.
Esa acción generó una nueva oleada de compras y elevó momentáneamente el precio de $LIBRA, antes de que su valor se desplomara nuevamente. Para los fiscales, este hecho podría ser una prueba de manipulación del mercado y una señal de que el gobierno estaba al tanto de la operación.
Un escándalo que no se apaga
El caso $LIBRA sigue su curso y promete nuevas repercusiones. Mientras la justicia profundiza la investigación sobre la ruta del dinero, Milei enfrenta un escéptico escenario político. Si se confirman las sospechas de financiamiento irregular, la situación podría derivar en un escándalo de proporciones mayores.
Por ahora, la Casa Rosada guarda silencio. Pero en los tribunales, el ruido de la investigación se hace cada vez más fuerte.