El engaño de Belle Gibson: la influencer que construyó su imperio sobre una mentira

Netflix estrena "Vinagre de manzana", una serie basada en la historia real de Belle Gibson, quien fingó padecer cáncer para impulsar su marca personal y obtener ganancias millonarias.

La nueva producción de Netflix, «Vinagre de manzana», pone en el centro de la escena el caso de Belle Gibson, la influencer australiana que engañó a miles de seguidores al afirmar que había superado un cáncer terminal mediante tratamientos naturales. La serie, protagonizada por Kaitlyn Dever y dirigida por Jeffrey Walker, se inspira en la investigación periodística de Beau Donelly y Nick Toscano, quienes destaparon la verdad detrás del fraude.

Gibson se hizo conocida en la década de 2010 a través de su cuenta @healing_belle, donde compartía su supuesta lucha contra un cáncer cerebral diagnosticado a los 21 años. Según ella, había rechazado la medicina tradicional y logró curarse mediante una dieta basada en frutas y verduras. Su historia la llevó a publicar un libro de recetas y lanzar la app «The Whole Pantry», con los que amasó una fortuna en poco tiempo.

Sin embargo, en 2014 surgieron sospechas sobre la veracidad de su relato. Diversos medios australianos revelaron que las donaciones que decía hacer a organizaciones benéficas nunca se concretaron. Finalmente, en 2015, Gibson confesó en una entrevista con Australian Women’s Weekly que todo era mentira. Posteriormente, la Corte Federal de Melbourne la halló responsable de declaraciones falsas y le impuso una multa de 410 mil dólares australianos. Años después, la Oficina del Sheriff de Victoria confiscó sus bienes debido al impago de la sanción.

«Vinagre de manzana» explora el impacto de las redes sociales en la difusión de información engañosa y el peligro de los falsos gurús del bienestar. La actriz Kaitlyn Dever, quien interpreta a Gibson, expresó que la historia la tocó de cerca debido a la reciente pérdida de su madre por cáncer de mama. Por su parte, la creadora de la serie, Samantha Strauss, destacó la relevancia del caso en la era digital, donde proliferan estafas similares.

El escándalo de Belle Gibson evidenció los riesgos de la desinformación y la influencia que ciertos discursos pueden tener en la salud pública. «Vinagre de manzana» no solo retrata la caída de una figura pública, sino que también invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los consumidores al evaluar la veracidad de los contenidos en línea.