Documentación esencial para viajar seguro en el verano 2025

Conocer y preparar los requisitos legales antes de salir a la ruta evita imprevistos y asegura unas vacaciones tranquilas.

Revisión de documentación para evitar complicaciones

Con las vacaciones de verano en el horizonte, organizar un viaje en vehículo requiere revisar cuidadosamente los documentos obligatorios para circular, especialmente tras los recientes cambios en las normativas de 2024. Estos ajustes, que incluyen novedades en la validez de documentos y trámites digitales, facilitan los procesos, pero exigen actualización por parte de los conductores.

Entre las modificaciones más relevantes, se destaca que la cédula verde no caducará mientras no haya un cambio en la titularidad del vehículo. Adicionalmente, a través de la aplicación Mi Argentina, los titulares pueden gestionar la habilitación de terceros para conducir mediante la cédula azul digital, un trámite práctico y válido tanto para viajes internos como para salidas al exterior.

Documentos imprescindibles para circular

Los papeles básicos que deben estar al día incluyen:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula verde o cédula azul habilitada en caso de no ser titular del vehículo.
  • Seguro automotor vigente.
  • Constancia de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Además, es indispensable contar con elementos de seguridad como matafuegos con carga vigente, balizas triangulares, chaleco reflectante y patentes visibles y en buen estado.

Particularidades de la VTV según la jurisdicción

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los autos con más de tres años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros deben realizar la VTV. Tras la primera inspección, los vehículos nuevos tendrán una vigencia de dos años para esta revisión, que se reduce a un año al superar los ocho años de patentamiento o los 80.000 kilómetros.

Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, la normativa establece que la revisión es obligatoria para vehículos con más de dos años de antigüedad o que hayan superado los 60.000 kilómetros.

Planificación y seguridad en las rutas

La preparación es clave para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos. Mantener la documentación en regla y cumplir con las normativas no solo evita multas y problemas legales, sino que también contribuye a un viaje más seguro y placentero. Antes de emprender el camino, dedicar tiempo a estos detalles marcará la diferencia.