Explosión cósmica inminente: la NASA anuncia un fenómeno raro cerca de la Tierra

La NASA ha confirmado la inminente aparición de una nova, un evento astronómico raro y espectacular que será visible desde la Tierra a simple vista entre junio y septiembre de 2024.

Un espectáculo cósmico raro y único

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha informado sobre la inminente aparición de una nova, un evento intergaláctico que ocurre aproximadamente cada 80 años. Esta explosión cósmica será visible desde la Tierra a simple vista y ha capturado la atención de los amantes de la astronomía en todo el mundo.

Este fenómeno resulta de la interacción entre dos estrellas: una enana blanca y una gigante roja. Este dúo, conocido como ‘T Coronae Borealis’ o ‘Estrella Ardiente’, se caracteriza por una relación gravitacional en la que la gigante roja es despojada de su hidrógeno por la enana blanca. Este hidrógeno se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor que eventualmente desencadena una explosión brillante visible desde la Tierra.

La ciencia detrás de la nova

La gigante roja está siendo lentamente despojada de hidrógeno por la atracción gravitacional de la enana blanca. Este hidrógeno se acumula en la superficie de su vecina provocando una acumulación de presión y calor. Con el tiempo, esto desencadena una explosión lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado, creando una explosión visible desde nuestro planeta.

Este evento no debe confundirse con una supernova, que es una explosión final y titánica que destruye estrellas. La nova, en cambio, es una explosión mucho menos violenta y cíclica, repitiéndose en intervalos que pueden ser observados durante la vida humana. La última vez que se observó este fenómeno fue en 1946.

Cómo y cuándo observar la nova

Para disfrutar de este fenómeno, será necesario identificar dos estrellas brillantes en el hemisferio norte: Arcturus y Vega. Al trazar una línea imaginaria entre estas estrellas, se encontrará el punto donde se ubicarán Hércules y la Corona Boreal. En este punto del cielo nocturno es donde se podrá observar la nova.

La NASA ha indicado que el evento se podrá visualizar a lo largo de una semana, aunque no se ha determinado una fecha exacta. Sin embargo, la ventana de observación será entre junio y septiembre de 2024.

Expectativas y emoción en la comunidad astronómica

El entusiasmo en la comunidad astronómica es palpable. «Hay algunas novas recurrentes con ciclos muy cortos, pero normalmente no vemos un estallido repetido en la vida humana, y rara vez uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema. Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera fila», expresaron desde la NASA.

Este evento representa una oportunidad única para los aficionados y profesionales de la astronomía, así como para cualquier persona interesada en los fenómenos naturales del universo. Con los ojos puestos en el cielo, el mundo espera con ansias este espectáculo cósmico raro y fascinante.

La nova es un recordatorio de la inmensidad y la belleza del universo, y una invitación a todos para mirar hacia las estrellas y maravillarse con los misterios del cosmos.