El aceite de oliva podría prevenir el Alzheimer, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló que el consumo diario de aceite de oliva puede disminuir significativamente el riesgo de mortalidad asociado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La investigación, que monitoreó a 90,000 individuos a lo largo de 30 años, demostró que quienes incluían aceite de oliva en su dieta tenían aproximadamente un tercio menos de riesgo de fallecer por enfermedades neurodegenerativas. Según el estudio, solo media cucharada de aceite de oliva al día podría ser suficiente para reducir los efectos de esta enfermedad devastadora.

El estudio y sus hallazgos

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida progresiva de memoria, deterioro cognitivo y cambios significativos en el comportamiento. En este contexto, la búsqueda de estrategias para prevenir o retrasar su aparición se ha vuelto crucial.

La Universidad de Harvard, en su reciente estudio, destaca al aceite de oliva como una opción prometedora en esta lucha. El consumo diario de este aceite, rico en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, puede reducir hasta un 28% la probabilidad de mortalidad por Alzheimer.

Propiedades del aceite de oliva

El aceite de oliva contiene oleocantal, un compuesto que se ha demostrado ayuda a prevenir la formación de estructuras patológicas en el cerebro, características del Alzheimer. Estos compuestos actúan mitigando el daño oxidativo e inflamatorio que puede contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Otros beneficios para la salud

Más allá de sus efectos neuroprotectores, el aceite de oliva tiene numerosos beneficios para la salud. Estudios previos han asociado su consumo regular con mejoras en la función cognitiva y la memoria. Asimismo, se ha comprobado que el aceite de oliva beneficia la salud cardiovascular, ayudando a reducir el riesgo de hipertensión y aterosclerosis.

Un pequeño cambio con gran impacto

Para maximizar los beneficios del aceite de oliva, es esencial integrarlo en una dieta balanceada y acompañarlo de un estilo de vida saludable. Este enfoque holístico no solo promueve una óptima salud cerebral, sino también el bienestar general.

La investigación de Harvard abre un camino esperanzador en la prevención del Alzheimer, sugiriendo que pequeños cambios en la dieta, como el consumo de aceite de oliva, pueden tener un impacto significativo en la salud a largo plazo.