Crimen en Lomas de Zamora: Mujer apuñaló a su pareja y la Justicia investiga si fue legítima defensa

Una mujer de 35 años confesó haber matado a su novio, de 40, con un arma blanca en Parque Barón. El caso está a cargo de la UFI N°9, que busca determinar si existían antecedentes de violencia de género que respalden el alegato de defensa propia.

Tragedia y confesión en Parque Barón

Un violento suceso conmocionó a la localidad de Parque Barón, en Lomas de Zamora, durante la madrugada del pasado domingo. Una mujer identificada como Jazmín L.R., de 35 años, fue detenida tras confesar a la Policía Bonaerense haber matado a puñaladas a su pareja, Juan Maximiliano Molina, de 40 años.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Alfonsina Storni. La policía intervino luego de ser alertada por una vecina que escuchó gritos y una discusión desesperada. Al ingresar a la casa, los efectivos encontraron a Molina tendido en el pasillo, ya sin vida, presentando múltiples heridas de arma blanca en el rostro y las costillas.

Jazmín L.R. permaneció en la escena del crimen y, de manera espontánea, confesó ser la autora del ataque. Según su versión, su accionar fue motivado por la defensa propia. La mujer declaró que su pareja se encontraba en estado de ebriedad y que la atacó tanto verbal como físicamente, lo que la llevó a tomar un cuchillo de cocina para repeler la agresión.

La investigación judicial: Ejes y antecedentes

La fiscalía interviniente, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°9 de Lomas de Zamora, especializada en Violencia Familiar y de Género, a cargo de la fiscal Claudia Sánchez, ordenó la detención inmediata de la mujer. El foco de la investigación se centra ahora en determinar si la acusada actuó realmente en el marco de la legítima defensa o si se trató de un homicidio simple.

Para reconstruir con rigor lo ocurrido, la fiscal Sánchez ordenó una batería de medidas de prueba que buscan establecer el contexto exacto del ataque.

Pericias y pruebas forenses

Actualmente, los peritos avanzan con la autopsia al cuerpo de la víctima y los estudios toxicológicos. Estos pasos son fundamentales para determinar con precisión la manera en que se produjeron las lesiones fatales y para establecer las condiciones físicas en las que se encontraban tanto la víctima como la acusada en el momento del suceso.

Paralelamente, la Policía Científica realizó un exhaustivo relevamiento de la escena del crimen, buscando rastros, huellas y cualquier evidencia que permita reconstruir si hubo una pelea previa o un intento de defensa, tal como sostiene la mujer.

La búsqueda de antecedentes de violencia de género

Un punto clave para la fiscalía, dada su especialización, es la búsqueda de antecedentes en la relación de la pareja. Los investigadores intentan determinar si existían denuncias previas, expedientes o episodios registrados de violencia de género. La existencia o ausencia de un historial de agresiones podría ser un dato determinante para evaluar la credibilidad de la versión de la legítima defensa y para el encuadre penal final del caso.

Se espera que en las próximas horas, Jazmín L.R. sea indagada formalmente en sede policial. El resultado de las pericias forenses, el análisis de la escena del crimen y la búsqueda de antecedentes serán determinantes para que la Justicia defina si su accionar corresponde a un homicidio simple o a una figura atenuada basada en la defensa propia.