Día del Hombre: por qué se celebra este 19 de noviembre

Este miércoles 19 de noviembre se festeja el Día del Hombre en algunos países. Conocé cómo surgió y a qué se debe.

Origen y Propósito: La fecha que busca el bienestar masculino

El Día Internacional del Hombre se celebra globalmente cada 19 de noviembre. Aunque la fecha se estableció inicialmente en Estados Unidos en 1992 por el profesor Thomas Oaster, su reconocimiento y popularización a nivel mundial se debe a la iniciativa impulsada en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago.

Teelucksingh eligió el 19 de noviembre para la conmemoración, en parte, porque coincidía con el cumpleaños de su padre, un modelo a seguir en su vida. Desde entonces, la fecha fue adoptada por más de 60 países, y aunque no está oficializada por la Asamblea General de la ONU, cuenta con el apoyo de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO.

Los Seis Pilares Fundamentales de la Conmemoración

El propósito de esta efeméride no es competir con el Día Internacional de la Mujer, sino abordar temas específicos y desafíos que afectan a los hombres y los niños. En 2009, se ratificaron seis pilares básicos que guían la celebración:

  1. Promover modelos masculinos positivos: Resaltar a los hombres de la vida cotidiana, la clase trabajadora, que viven vidas dignas y honradas, y no solo a celebridades o deportistas.

  2. Celebrar las contribuciones positivas: Reconocer el aporte de los hombres a la sociedad, la familia, la comunidad, el cuidado de los niños y el medioambiente.

  3. Hacer hincapié en la salud y el bienestar: Centrarse en la salud física, mental, espiritual y emocional de los varones, visibilizando problemas como la alta tasa de suicidio masculino.

  4. Poner de relieve la discriminación: Señalar la discriminación y las expectativas sociales negativas que afectan a los hombres en áreas como el derecho, el trabajo o los servicios sociales.

  5. Mejorar las relaciones de género: Trabajar activamente para promover la igualdad de género y mejorar las relaciones interpersonales.

  6. Crear un mundo más seguro y mejor: Un objetivo general que busca que los hombres puedan alcanzar su pleno potencial en un entorno de seguridad y respeto.

Foco en la Salud y la Masculinidad Positiva

Actualmente, uno de los enfoques más importantes del Día del Hombre es la concientización sobre la salud masculina, tanto física (prevención de enfermedades como el cáncer de próstata y testículos) como mental (lucha contra la depresión y la estigmatización de la expresión emocional).

Esta efeméride se enlaza simbólicamente con el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, resaltando la importancia del rol paterno y la influencia positiva de los hombres en la crianza y el desarrollo de las nuevas generaciones.