UNAFA: la universidad de AFA abre inscripciones con una oferta de diplomaturas en gestión deportiva
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Chiqui Tapia, inauguró UNAFA, la primera universidad de fútbol de América Latina, con el objetivo de profesionalizar el sector y ya ofrece diplomaturas en áreas clave como dirección deportiva, finanzas y derecho.
El fútbol argentino apuesta a la educación superior
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha concretado uno de sus proyectos más ambiciosos con el lanzamiento de la Universidad de AFA (UNAFA), una institución pionera en América Latina dedicada a la formación, investigación y proyección del conocimiento vinculado al deporte más popular del país. El lanzamiento oficial, realizado en la última Asamblea, subraya el interés de la entidad, presidida por Claudio «Chiqui» Tapia, en elevar el nivel de profesionalismo en todas las áreas del fútbol.
En el acto de presentación, Tapia enfatizó el giro cultural que busca impulsar UNAFA. «Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte, que los chicos entiendan que primero hay que estudiar. La educación es un derecho. No hay edad para estudiar. Los argentinos y argentinas tienen que entender que es la base principal para formar personas con valores», declaró el presidente de AFA, marcando la educación como la base principal para la formación integral.
Objetivos estratégicos y autoridades de UNAFA
La nueva casa de estudios se rige por cinco objetivos estratégicos definidos en su plan institucional, que apuntan a una visión integral del fútbol como fenómeno social, económico y global:
- Formación y Profesionalización
- Investigación y Producción de Conocimiento
- Inserción Social y Territorial
- Internacionalización
- Legitimidad y Prestigio Institucional
La plana directiva de UNAFA está conformada por profesionales de destacada trayectoria. El rector es el Dr. Alberto Barbieri, y el vicerrector el Dr. Juan Bautista Mahiques, acompañados por un equipo de vice rectores en Asuntos Académicos (Gustavo Montaini), Relaciones Institucionales (Mgtr. Manuel Cotado), Ciencia, Tecnología e Innovación (Lic. Aurelia Lupis) y Extensión Universitaria (Lic. Alejandro Burgos).
Sedes y público objetivo
UNAFA opera en dos sedes estratégicas. La sede principal se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en Rodríguez Peña 653, mientras que la segunda sede está ubicada en el corazón de la actividad futbolística nacional: el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza.
La oferta académica está diseñada para un público amplio y especializado, abarcando a:
- Futbolistas profesionales y en formación, así como ex futbolistas.
- Entrenadores, árbitros y dirigentes de clubes.
- Trabajadores del deporte en áreas especializadas como medicina, psicología, comunicación, gestión deportiva y derecho deportivo.
Oferta académica inicial: las diplomaturas disponibles
Aunque la institución ha anunciado que parte de su oferta académica, incluyendo las carreras de grado y posgrado, se abrirá en el año 2026, UNAFA ya cuenta con inscripciones abiertas para una serie de diplomaturas orientadas a la gestión y la profesionalización inmediata del sector.
Las diplomaturas disponibles para inscripción inicial se dividen en tres áreas temáticas clave:
1. Gestión y Economía del Deporte
- Diplomatura en Dirección Deportiva
- Diplomatura en Finanzas y Estrategias Económicas del Deporte
- Diplomatura en Dirección General y Recursos Humanos
2. Administración, Derecho y Gobierno Deportivo
- Diplomatura en Derecho y Regulación Deportiva Internacional
3. Comunicación, Branding y Marketing Deportivo
- Diplomatura en Marketing, Branding y Fan Engagement Deportivo
- Diplomatura en Gestión y Producción de Eventos Deportivos Globales
Estas propuestas iniciales demuestran el enfoque de UNAFA en cubrir las necesidades de profesionalización en las áreas administrativas, económicas y de comunicación que sostienen la industria del fútbol. La apertura de la universidad marca un hito en la historia de AFA y promete transformar la manera en que se gestiona y entiende el fútbol argentino.
