Tragedia en José C. Paz: la cuestionada defensa del joven acusado de matar a una pareja con su Amarok
Michael Jean Carballo (23), detenido por el doble homicidio culposo agravado de una pareja en José C. Paz, culpó a las víctimas y alegó conducir a baja velocidad, una versión que choca con el informe preliminar que indica que su camioneta Amarok viajaba a 160 km/h.
Choque fatal en Ruta 197: la Amarok contra un Renault 12
La noche del pasado viernes se tiñó de tragedia en el partido bonaerense de José C. Paz, donde un violento choque provocó la muerte de una pareja y dejó a sus tres hijos huérfanos. El responsable, según la Justicia, es Michael Jean Carballo, de 23 años, conocido en sus círculos como «Micha», un joven que en sus redes sociales exhibía su fanatismo por la velocidad y la vida nocturna.
Carballo está formalmente acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones tras haber embestido con la camioneta Volkswagen Amarok que conducía al Renault 12 en el que viajaba la familia Benítez. Las víctimas fatales, Enzo y Eliana Benítez, padres de tres menores de 12, 11 y 9 años, fallecieron en el acto. El siniestro ocurrió alrededor de las 23:30 en la Ruta 197, a la altura de la calle Mendoza, cuando el Renault 12 intentaba cruzar la calzada.
La polémica declaración del imputado: «Iba a 60 km/h y tocaron bocina»
Detenido por orden de la fiscal Ana de Leo, de la UFI N° 4 de San Martín, Michael Jean Carballo es hijo del propietario de Tornado, un boliche de la zona, y trabaja en una cadena de supermercados. Durante su indagatoria, el imputado presentó una declaración que generó fuerte controversia, ya que contradice los primeros datos que surgieron de la investigación.
Ante la funcionaria judicial, Carballo argumentó que en el momento del impacto apenas viajaba a 60 kilómetros por hora y le endilgó la responsabilidad total del accidente a las víctimas. Según su versión, el joven aseguró que había tocado bocina, pero que el Renault 12 se le cruzó sorpresivamente en el camino, imposibilitando cualquier maniobra evasiva.
La velocidad, el alcohol y la droga: claves de la investigación
La versión de Carballo sobre la velocidad fue rápidamente cuestionada por los investigadores. Reportes preliminares indicaron que el velocímetro de la camioneta Amarok quedó «clavado» en 160 kilómetros por hora, una cifra que excede con creces el límite de velocidad en la zona y refuta de lleno la defensa del joven. La fiscalía se encuentra a la espera de pericias vehiculares y accidentológicas complementarias que confirmen, o descarten, la velocidad real a la que viajaba la Amarok.
Otro punto crucial para definir la situación procesal de Carballo es la comprobación de si había consumido sustancias. Si bien el test de alcoholemia que se le practicó en el lugar del hecho dio negativo, los investigadores aguardan los resultados de los análisis de sangre y orina. Estos estudios determinarán de manera fehaciente si el conductor de la camioneta había bebido alcohol o consumido estupefacientes antes del trágico suceso, lo que podría agravar aún más su imputación.
La situación de las víctimas
El impacto fue de tal magnitud que los padres de la familia fallecieron al instante. En contraste, los tres hijos de la pareja lograron sobrevivir al violento siniestro. La hija mayor del matrimonio fue trasladada inicialmente al Hospital Posadas por lesiones, aunque afortunadamente fue dada de alta pocas horas después. Sus dos hermanos menores no requirieron atención médica. Por su parte, el conductor de la Amarok, Michael Jean Carballo, resultó ileso en el choque.
La Justicia Federal debe ahora resolver la situación procesal de Carballo, evaluando la confrontación entre su declaración y los elementos de prueba. La alta velocidad presunta y la espera de resultados toxicológicos son los factores que definirán si el cargo de doble homicidio culposo agravado se mantiene y cómo impactará en la pena. El caso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial y el desprecio por las normas de tránsito que, en este caso, destruyó a una familia completa.
