Triple crimen Florencio Varela: Solicitan prisión preventiva para los ocho imputados y pase a la Justicia Federal por narcotráfico
La fiscalía de La Matanza pidió la prisión preventiva para los ocho detenidos por el triple crimen Florencio Varela, además de solicitar que la causa sea elevada a la Justicia Federal por su comprobada conexión con el narcotráfico internacional.
La investigación por el brutal triple crimen Florencio Varela, que conmocionó a la provincia de Buenos Aires en septiembre pasado, ha dado un giro significativo. La fiscalía de Homicidios de La Matanza solicitó formalmente la prisión preventiva para los ocho imputados detenidos y, simultáneamente, pidió que la causa pase a la órbita de la Justicia Federal. Esta solicitud se fundamenta en el vínculo directo y comprobado del secuestro, tortura y asesinato de las tres víctimas con las operaciones de una red de narcotráfico organizada y con conexiones internacionales.
Detalles de una investigación marcada por la violencia y el narcotráfico
El caso se remonta al 19 de septiembre de 2025, cuando desaparecieron Brenda del Castillo, Morena Verdi (20 años) y Lara Gutiérrez (15), primas y amigas. Sus cuerpos fueron hallados cinco días después en el jardín de una vivienda en Villa Vatteone, Florencio Varela.
Desde el inicio, la investigación, a cargo de los fiscales Carlos Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli, determinó que se trató de un homicidio planificado y con extrema violencia. Los ocho detenidos están acusados como coautores del secuestro, tortura y asesinato.
La gravedad de los hechos se ve reflejada en los agravantes considerados por la fiscalía:
- Premeditación y alevosía.
- Ensañamiento y violencia de género.
- Asesinato cometido para encubrir otro delito, presumiblemente ligado al tráfico de estupefacientes.
La conexión federal: Homicidio para encubrir al narcotráfico
El pedido de pase de la causa al Juzgado Federal de Morón radica en la firme convicción de los fiscales de que el triple crimen Florencio Varela no fue un hecho aislado, sino una acción ejecutada como parte de la actividad de una organización narcocriminal.
Los investigadores sostienen que el asesinato de las jóvenes se enmarca en la dinámica de una estructura jerárquica de narcotráfico que opera con una clara división de tareas. Esto justifica la intervención de la Justicia Federal, cuya competencia abarca este tipo de delitos complejos y transnacionales.
El documento fiscal resalta que los crímenes fueron la culminación de un plan destinado a silenciar o castigar a las víctimas en un contexto de tráfico de drogas, lo que convierte a los imputados no solo en asesinos, sino en parte de una estructura delictiva mayor.
Los ocho imputados y los prófugos con alerta internacional
La solicitud de prisión preventiva es una medida crucial para asegurar el proceso judicial, ya que los imputados enfrentan penas de prisión perpetua. Los detenidos, para quienes se pide que sigan en prisión preventiva, son: Ángel Villanueva Silva, Ariel Giménez, Víctor Sotacuro Lázaro, Maximiliano Andrés Parra, Celeste Magalí González Guerrero, Milagros Florencia Ibáñez, Iara Florencia Ibarra y Matías Agustín Ozorio.
Además, la pesquisa reveló vínculos internacionales que consolidan la hipótesis del narcotráfico. Se presume que las órdenes para ejecutar el triple crimen Florencio Varela provenían desde Perú, específicamente desde Trujillo, localidad natal de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, quien ya fue detenido en su país y es sindicado como coautor.
La Justicia Argentina, con la colaboración de Interpol y la policía peruana, mantiene activa la búsqueda de otros tres prófugos clave en la organización: Álex Ydone Castillo, David Morales Huamaní y Manuel Valverde Rodríguez.
Conclusión: La causa por el triple crimen Florencio Varela ha escalado de un homicidio múltiple a una compleja investigación federal que expone las ramificaciones del narcotráfico a nivel internacional. El pedido de prisión preventiva para los ocho detenidos y el traslado de la causa a la órbita federal marcan un avance decisivo, confirmando que el móvil de los brutales asesinatos estuvo íntimamente ligado a las operaciones de una poderosa organización criminal.
