La causa por el femicidio de Daiana Mendieta: imputaron al único detenido y la fiscalía espera pericias clave
Gustavo “Pino” Brondino (55), único detenido por el femicidio de Daiana Mendieta en Entre Ríos, fue imputado por homicidio doblemente calificado, delito que conlleva la pena de prisión perpetua. El sospechoso se negó a declarar y la causa aguarda los resultados de las pericias químicas a los objetos secuestrados.
En un avance crucial dentro de la investigación por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta (22), ocurrido en Gobernador Mansilla, Entre Ríos, el único detenido en la causa fue formalmente imputado este jueves. Se trata de Gustavo “Pino” Brondino (55), un productor y contratista rural con quien se sospecha la víctima mantenía una relación clandestina. La imputación recae bajo la figura de homicidio doblemente calificado, la cual, de comprobarse, tiene como única pena posible la prisión perpetua. Mientras la defensa mantiene la estrategia del silencio, la fiscalía intensifica la búsqueda de evidencia a través de pericias claves.
La negativa a declarar y la calificación legal
Gustavo “Pino” Brondino, quien ya cumplía una prisión preventiva de 90 días, fue llevado ante la fiscal Emilce Reynoso. Por recomendación de su abogado, Claudio Manfroni, el detenido se negó a declarar en esta instancia, una táctica habitual de la defensa para aguardar el desarrollo de las pruebas en la instrucción.
La fiscalía resolvió imputar a Brondino por homicidio doblemente calificado, lo que incluye la figura de femicidio. Esta calificación penal no solo refleja la extrema gravedad del hecho, sino que también indica que los investigadores poseen indicios contundentes sobre la participación del acusado y la existencia de un vínculo de género o de poder en el contexto del crimen.
Pendientes: el valor de las pericias químicas
A pesar de la sólida imputación, la fiscalía mantiene la expectativa sobre resultados probatorios que podrían ser determinantes para consolidar la acusación. El foco de la instrucción está puesto en los resultados de las pericias químicas que se realizan sobre los objetos que fueron incautados durante el allanamiento a la propiedad del sospechoso.
Estas pericias son consideradas “muy importantes para la causa”, ya que se espera que puedan establecer conexiones directas entre el detenido, la víctima y la escena del crimen, reforzando la evidencia circunstancial recolectada hasta el momento.
Antecedentes de la detención y el destino del imputado
Brondino se encuentra actualmente alojado en la Jefatura Departamental Tala de la Policía de Entre Ríos. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se defina su traslado a una unidad penal de la provincia, dado el tipo de delito imputado y la prisión preventiva establecida.
Cabe recordar que la detención de Brondino no fue sencilla. Inicialmente, la fiscalía lo había imputado por resistencia a la autoridad y portación ilegal de armas. Cuando los efectivos policiales llegaron a su domicilio para realizar el allanamiento y la captura, el sospechoso habría intentado evitar su aprehensión utilizando un arma de fuego. En el lugar se secuestraron, entre otros elementos, tres carabinas. Estos antecedentes iniciales, si bien son delitos menores al femicidio de Daiana Mendieta, sí marcaron el perfil de riesgo y la conducta evasiva del imputado.
El contexto personal de Brondino, quien está casado y se presume que mantenía una relación extramatrimonial con la joven víctima de 22 años, es una de las líneas de investigación que busca determinar el móvil del brutal crimen.
Movilización y reclamo de Justicia
Mientras el proceso judicial avanza, la sociedad civil mantiene la presión sobre la Justicia. Para este viernes, se ha convocado una nueva movilización en el edificio de los tribunales de Rosario del Tala.
Este tipo de actos públicos en reclamo de Justicia por Daiana tienen un doble propósito: acompañar a la familia de la víctima y visibilizar el caso, asegurando que las autoridades judiciales mantengan la máxima celeridad y rigor en la investigación para lograr una condena ejemplar por el femicidio que conmocionó a la comunidad de Gobernador Mansilla y a toda la provincia de Entre Ríos.
