Boleta única de papel: cómo corregir el voto si se marca el casillero equivocado
A días de las elecciones legislativas 2025 y la implementación de la Boleta Única de Papel, la CNE aclaró que el votante puede pedir un reemplazo si marca un casillero no deseado, evitando la anulación del sufragio.

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para las elecciones legislativas 2025, marcadas por el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación. Ante la novedad del mecanismo, existen numerosas dudas sobre cómo proceder ante un error, especialmente si el votante marca un casillero que no corresponde al candidato deseado. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha sido categórica: es posible corregir el error antes de depositar el voto en la urna, garantizando el derecho a sufragar sin sufrir sanciones ni invalidar el sufragio por equivocación.
El protocolo ante un error: pedir una boleta nueva
La principal preocupación de los votantes que utilizan por primera vez la BUP es si una marca incorrecta anula automáticamente el voto. Afortunadamente, la CNE estableció un procedimiento claro para estos casos:
La solución si se comete un error al marcar el casillero no deseado es pidiendo una boleta nueva a las autoridades de mesa.
El proceso es sencillo y protege la integridad del voto:
- Solicitud: El elector debe comunicar a las autoridades de mesa que ha marcado el casillero equivocado y que requiere una BUP limpia y oficial de reemplazo.
- Entrega y resguardo: El votante debe entregar a las autoridades la boleta que contiene el error, doblada. Esta boleta será conservada por la autoridad de mesa, resguardada con un precinto y una señalización que indique que fue retirada debido a un error, para su posterior devolución a la Justicia Electoral.
- Nuevo sufragio: El elector recibe una nueva BUP y puede ingresar nuevamente al cuarto oscuro o biombo para realizar su marca de forma correcta.
Lo que no se debe hacer para corregir el voto
Si bien el votante no sufrirá ninguna sanción al pedir una BUP de reemplazo, la Cámara Nacional Electoral advierte sobre acciones que sí pueden conducir a la invalidez del voto o al entorpecimiento del proceso:
- No borrar: No se debe intentar borrar o tachar la marca para corregirla sobre el mismo papel.
- No alterar: Tampoco se debe alterar o romper la boleta.
Cualquiera de estas acciones sobre la boleta original podría invalidar el voto si no se solicita el reemplazo y se deposita en la urna, por lo que la única vía segura y legal para enmendar el error es pedir una boleta nueva.
Cómo es la boleta única de papel que se estrena en 2025
Para comprender el proceso de marcación, es clave familiarizarse con el diseño de la Boleta Única de Papel. A diferencia de la boleta sábana tradicional, la BUP es una hoja única que centraliza toda la oferta electoral.
Diseño y categorías en la BUP
En estas elecciones legislativas, la BUP estará dividida en secciones o categorías correspondientes a los cargos en juego, que son: diputados nacionales y, en algunas provincias, senadores nacionales.
La boleta presenta una estructura ordenada para facilitar la elección:
- Secciones por cargo: Cada categoría (diputados y senadores) tiene su propia sección, dispuesta generalmente en columnas.
- Casilleros de partido: Dentro de cada sección, cada partido o frente tiene un casillero específico. Es en este espacio donde el elector debe marcar (con una tilde o cruz) su elección.
- Información visible: Junto al casillero de marcación, se muestra el nombre del partido, su sigla o logo, y los nombres de los principales candidatos.
El sistema está diseñado para que el votante marque de manera individual a sus candidatos en las diferentes categorías, favoreciendo el corte de boleta selectivo y eliminando el riesgo de votos nulos por la falta o daño de una boleta.
Un paso hacia la modernización electoral
El debut de la Boleta Única de Papel representa un paso hacia la modernización y transparencia del sistema electoral. La principal ventaja, además de la simplificación logística, es la claridad que ofrece al votante y la posibilidad de corregir un error sin consecuencias, siempre y cuando se respete el protocolo de solicitar una nueva boleta a la autoridad de mesa. La implementación exitosa de la BUP en las elecciones legislativas 2025 dependerá de la correcta difusión de estas instrucciones, asegurando que el miedo a equivocarse no se convierta en una barrera para la participación cívica.