La Toretto: Audiencia clave antes del juicio por homicidio con dolo eventual

Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto” en redes sociales, enfrentó una audiencia clave en el Tribunal Criminal N°2 de La Plata antes del inicio del juicio oral por la muerte de Walter Armand, el motociclista al que atropelló y mató en abril de 2024. Alvite, de 22 años, está acusada de homicidio simple con dolo eventual, un cargo que podría acarrearle una pena de hasta 25 años de prisión.

La próxima cita judicial crucial para intentar reducir la lista de 135 testigos está fijada para el 28 de octubre.

Los ejes de la audiencia: Denuncia de la defensa y dolor familiar

La audiencia estuvo marcada por la estrategia de la defensa de Alvite y la presencia emocional de los familiares de la víctima:

1. Denuncia de «Pruebas Ocultas»

El abogado defensor, Flavio Gliemmo, denunció supuestas irregularidades, asegurando que el fiscal Fernando Padován «ocultó parte de la prueba» que podría ser favorable a su clienta.

  • Reclamo: Gliemmo solicitó una pericia informática para verificar la totalidad de los documentos en el sistema judicial (SIMP).
  • Acción Legal: La defensa formalizó un pedido de recusación del fiscal y presentó una denuncia ante la Procuración (a través de la madre de la acusada).
  • Estrategia: El socio de Gliemmo, Santiago Irisarri, indicó que no presentarán una teoría del caso hasta no tener certeza de haber accedido a la totalidad de las constancias probatorias.
  • Respuesta del Fiscal: El fiscal habilitó a la defensa a revisar la documentación directamente en la fiscalía, oferta que fue rechazada por los abogados de la familia de Armand.
2. La amiga busca desvinculación

La abogada de Valentina Velázquez, amiga de Alvite involucrada en la causa, solicitó que su clienta sea desvinculada, argumentando que no estaba corriendo picadas, ni bajo estado de ebriedad, ni provocó el siniestro que causó la muerte.

3. La presencia de los familiares

Los familiares de Walter Armand asistieron a la sala con remeras estampadas con el rostro del músico de 36 años, en un gesto de dolor y pedido de justicia. La expareja de la víctima no asistió, pero presentó su conformidad con el proceso por escrito.

Al finalizar la audiencia, Alvite se quebró emocionalmente y se abrazó a su amiga entre lágrimas.

El hecho y la situación judicial

El siniestro ocurrió el 12 de abril de 2024. Felicitas Alvite conducía a alta velocidad por la Avenida 13 de La Plata, luego de salir de un bar céntrico, y fue registrada por cámaras de seguridad cruzando varios semáforos en rojo. En la esquina de la Avenida 32, impactó violentamente contra Walter Armand, quien circulaba en su motocicleta y murió horas después a causa de las heridas.

Pruebas de la investigación
  • Velocidad: Las pericias determinaron que la joven conducía a más de 90 km/h en una zona urbana.
  • Impacto: El choque fue tan fuerte que el cuerpo de la víctima voló más de 60 metros, y la frenada del vehículo de Alvite dejó una huella de más de 100 metros.
  • Situación Judicial: Un mes después del hecho, la Justicia ordenó la detención de Alvite. Actualmente, la joven permanece con arresto domiciliario mientras espera el inicio del juicio oral por homicidio simple con dolo eventual.