Caso Espert-Machado: hallan en la casa del empresario copia de un contrato por US$1 millón
gentes federales hallaron en un allanamiento en el domicilio del empresario Federico Machado un documento, supuestamente firmado por él y el diputado José Luis Espert, que registraría un acuerdo por un millón de dólares.

La investigación sobre el diputado José Luis Espert por el presunto cobro de fondos de origen ilícito vinculados al empresario Federico «Fred» Machado tomó un giro significativo. Agentes de la Policía Federal hallaron, en un allanamiento en la casa de Machado, una copia rota de un contrato por un millón de dólares que llevaría la firma de ambos. El documento, clave en la causa que investiga a Espert, quedó inmediatamente a disposición de la Justicia Federal.
El hallazgo y la causa por presunto cobro
Según información difundida por La Nación citando a fuentes oficiales, el contrato por el millón de dólares fue encontrado en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli.
La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por el dirigente peronista Juan Grabois, que apunta a José Luis Espert por el presunto cobro de 200 mil dólares provenientes directamente del empresario Machado. El hallazgo del contrato por una cifra mucho mayor podría aportar un elemento crucial al expediente.
En este marco, el fiscal federal Fernando Domínguez ya había imputado al legislador, disponiendo diversas medidas de prueba que incluyen el rastreo de movimientos financieros y la revisión de sus cuentas bancarias para determinar la ruta del dinero.
La situación legal de Federico Machado
El empresario Federico Machado, cuyo nombre está vinculado a esta investigación y a otros delitos internacionales, fue recientemente notificado sobre un revés judicial en su contra.
La Corte Suprema de la Nación habilitó su extradición a Estados Unidos. El país norteamericano reclama a Machado para juzgarlo por graves delitos federales, entre los que se incluyen:
- Narcotráfico
- Lavado de dinero
- Estafa
Tras esta decisión de la Corte, Machado fue trasladado de su prisión domiciliaria en Viedma a un destacamento. Si bien el Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente el aval para la extradición, la Cancillería ya adelantó que no se opondrá al pedido de la justicia estadounidense.
El hallazgo del contrato en la casa de Federico Machado intensifica la investigación judicial sobre el diputado José Luis Espert, sumando un documento de alto valor probatorio a la causa que indaga el origen de los fondos percibidos. Mientras Machado enfrenta su inminente extradición a Estados Unidos por graves cargos, la Justicia Federal argentina deberá dilucidar el alcance y la validez de este contrato de un millón de dólares, un paso clave para establecer las responsabilidades en el caso.