El microondas, el enemigo silencioso del WiFi en casa

Microondas y WiFi operan en la misma frecuencia de 2.4 GHz, creando interferencias electromagnéticas que ralentizan y debilitan la conexión a internet. La ubicación estratégica del router, alejada de este electrodoméstico y de paredes gruesas, es clave para maximizar la velocidad y la calidad de la señal en todo el hogar.

La batalla invisible por los 2.4 GHz: Por qué el microondas debilita su WiFi

Si su internet va lento y experimenta microcortes inexplicables, el culpable podría estar en la cocina. El horno microondas es el electrodoméstico más conocido por generar interferencia con la señal WiFi, especialmente la que opera en la banda de 2.4 GHz, la más común y de mayor alcance.

Este conflicto no es casual: el microondas utiliza ondas electromagnéticas a una frecuencia de alrededor de 2.45 GHz para calentar los alimentos. El problema surge porque la banda de 2.4 GHz del WiFi se superpone con este rango. Aunque los hornos están diseñados para aislar esta radiación, una pequeña fuga, incluso en modelos nuevos o con desgaste, basta para saturar el canal de comunicación del router, reduciendo drásticamente la velocidad y la estabilidad de la red.

Los expertos son claros: la cocina es el peor lugar de la casa para instalar el router.

Estrategia de ubicación: El lugar ideal para el router

La ubicación física del router es tan importante como la velocidad contratada. Un buen emplazamiento garantiza que la señal se propague de manera óptima por todos los rincones del hogar, minimizando las pérdidas de velocidad y las interrupciones.

Las tres reglas de oro para la ubicación

  1. Centralidad y Elevación: Coloque el router en el centro geométrico de la casa. Las ondas de WiFi se irradian de forma omnidireccional (como una dona o un toroide), por lo que ubicarlo en un punto central y elevado (sobre una estantería o mesa, a más de 30 cm del suelo) ayuda a que la señal se distribuya de manera uniforme en todas las direcciones y pisos.
  2. Lejos de Obstáculos Críticos: La señal WiFi se debilita al atravesar ciertos materiales. Evite a toda costa las paredes gruesas (especialmente de hormigón, ladrillo o metal), grandes superficies metálicas (como neveras o radiadores) y, por supuesto, manténgalo lo más alejado posible del microondas y otros dispositivos que irradian señales electromagnéticas (teléfonos inalámbricos, monitores para bebés, dispositivos Bluetooth).
  3. Ambiente Despejado y Fresco: No esconda el router detrás de muebles voluminosos, televisores o dentro de armarios cerrados. Necesita espacio para irradiar la señal sin obstrucciones y, además, requiere ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento, lo que también afecta su rendimiento.

Soluciones tecnológicas para vencer la interferencia del microondas

Si reubicar el router o el microondas no es una opción viable, existen alternativas tecnológicas para minimizar el impacto en su conexión a internet:

1. Cambio a la banda de 5 GHz (La solución más efectiva)

Los routers modernos de doble banda ofrecen la frecuencia de 5 GHz, una «autopista» menos saturada que la de 2.4 GHz. La gran ventaja es que los microondas no interfieren con esta frecuencia.

  • Ventaja: Mayor velocidad de transferencia y estabilidad.
  • Desventaja: Menor alcance y penetración de paredes que la banda de 2.4 GHz.

Si su router y dispositivos son compatibles, cambie la conexión a 5 GHz para los aparatos que usan más ancho de banda (como consolas, Smart TVs y computadoras) y que estén cerca del router.

2. Uso de cable Ethernet

Para dispositivos fijos que requieren una conexión crítica (ordenadores de trabajo, Smart TVs), la mejor solución sigue siendo el cable Ethernet. Esta conexión es inmune a las interferencias electromagnéticas del microondas y garantiza la máxima velocidad y estabilidad.

3. Revisión del aislamiento

En caso de tener un microondas antiguo, una simple revisión de las juntas de la puerta puede ser útil. Si hay desgaste, la fuga de radiación electromagnética será mayor. En algunos casos, actualizar el electrodoméstico puede ser una solución, ya que los modelos más nuevos suelen tener un mejor aislamiento.