Escándalo en la declaración jurada de Espert: valúa su empresa en $1 y sus propiedades cambian de tamaño
El diputado nacional y precandidato José Luis Espert suma un nuevo escándalo a su situación, esta vez vinculado a inconsistencias en su declaración jurada que expertos califican de inexplicables. Entre los datos más llamativos se encuentra la valuación de su sociedad, Varianza S.A., en apenas un peso ($1), y variaciones drásticas en las superficies declaradas de sus inmuebles, un hecho que profundiza las críticas en medio de sus cuestionados vínculos con el narcotráfico.

La situación del diputado José Luis Espert se complica día a día en el ámbito político y público. A las denuncias previas por sus nexos con el narcotráfico, se suma ahora un análisis de su declaración jurada que expone una serie de datos inconsistentes y, según especialistas, difícilmente atribuibles a simples errores de carga. La información, difundida por elDiarioAR, llega en un momento delicado para el economista y primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires.
La sociedad de un peso: Varianza S.A. valuada en $1
El caso más insólito que surge de la revisión de las declaraciones juradas de los últimos tres años es la valuación de su sociedad Varianza S.A. En el año 2023, la empresa figuraba con un valor declarado de $50.000, una cifra ya considerada baja para una entidad de este tipo. Sin embargo, en su última presentación correspondiente al año 2024, la misma sociedad fue declarada con un valor simbólico de apenas un peso ($1).
Para los especialistas en ética pública y normativa contable, esta práctica equivale a declarar que la empresa carece totalmente de valor, una estimación que no se ajusta a ningún criterio normativo. Este tipo de movimientos inusuales en los papeles de una sociedad pueden despertar interrogantes sobre el verdadero patrimonio y las operaciones del legislador.
Inmuebles que crecen y se encogen inexplicablemente
Las inconsistencias patrimoniales no se limitan a su sociedad anónima. El análisis de las declaraciones juradas de Espert revela variaciones drásticas e inexplicables en las superficies de sus propiedades de un año a otro.
- Casa en Beccar: Su vivienda, ubicada en la localidad de Beccar, pasó de tener 250 m² declarados en 2023 a una superficie de 472 m² en la presentación de 2024.
- Propiedad en Pergamino: Aún más llamativo es el caso de un inmueble rural en Pergamino. Esta propiedad figuró en 2023 con una superficie irrisoria de apenas 1 m², pero en la declaración de 2024 aparece con 212 m².
Estas modificaciones abruptas en los metros cuadrados de sus inmuebles, especialmente el caso de la propiedad en Pergamino, que «crece» más de 200 veces su tamaño declarado en apenas doce meses, no cumplen con la rigurosidad y precisión que se exige a un funcionario público al momento de rendir cuentas de su patrimonio.
La caída de los dólares bancarizados y vínculos problemáticos
A las inconsistencias en la valuación de su empresa y sus propiedades, se suma el movimiento de sus activos en moneda extranjera. Su saldo de dólares bancarizados se desplomó de US$34.000 en 2023 a apenas US$281 en 2024. Paralelamente, su declaración de dinero en efectivo se mantuvo inalterable en US$15.000.
Este nuevo foco de controversia patrimonial surge mientras el diputado ya se encuentra bajo la lupa por sus vínculos, ya confirmados, con el empresario Fred Machado, actualmente detenido por narcotráfico, y su reciente y extrema cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Las declaraciones juradas, que deberían ser un ejercicio de transparencia y rigor, añaden más dudas sobre la integridad y la ética pública de José Luis Espert, convirtiéndolo en un símbolo de la problemática relación entre política y otros intereses.