«La casa Guinness» arrasa en Netflix con el sello del creador de «Peaky Blinders»
La nueva serie del creador de "Peaky Blinders" es furor con su historia de poder y lucha en la dinastía cervecera Guinness. El drama de Netflix explora la ambición y los excesos de los herederos en el turbulento siglo XIX.

Una dinastía cervecera marcada por la ambición, los escándalos y la lucha de poder es el corazón de «La casa Guinness», la nueva apuesta de Steven Knight para Netflix, que ya se posiciona entre lo más visto de la plataforma. La serie de ocho episodios sumerge al espectador en el Dublín y Nueva York del siglo XIX, donde los herederos del imperio de la cerveza negra más famosa deben enfrentar conflictos internos y externos que definirán no solo su futuro familiar, sino también el destino de Irlanda. Con la promesa de un drama intenso y la firma de calidad de su aclamado creador, el título se consolida rápidamente como un fenómeno global.
La lucha por el legado: una saga familiar con sabor a tragedia
La trama de «La casa Guinness» comienza con un punto de inflexión decisivo: la muerte de Sir Benjamin Guinness, el patriarca que transformó la histórica cervecería en un vasto imperio a nivel mundial. Este evento detona la crisis y la consiguiente lucha de poder entre sus cuatro hijos: Arthur, Edward, Anne y Ben. Ambientada en la vibrante y tumultuosa década de 1860, la serie explora las complejidades de heredar una fortuna y un legado de tal magnitud, mientras los hermanos se ven obligados a tomar las riendas del negocio familiar en un contexto de intensa convulsión social y política en Irlanda.
El creador Steven Knight, conocido por la aclamada «Peaky Blinders», imprime su sello característico al retratar a los hermanos Guinness no solo como empresarios, sino como figuras marcadas por un espíritu «naturalmente salvaje», propenso a los excesos y las rivalidades destructivas. La sinopsis oficial de Netflix subraya este conflicto central: «Los cuatro polémicos hermanos de la familia Guinness heredaron el dinero, el legado y el imperio cervecero de su difunto padre en la tumultuosa Irlanda del siglo XIX».
Producción de élite y un elenco prometedor
El rigor histórico y la atmósfera inmersiva son pilares de la producción, la cual ha sido dirigida por talentos como Tom Shankland y Mounia Akl. La serie cuenta con el respaldo de Kudos, la productora detrás de otros éxitos de acción y drama histórico como «SAS: Rogue Heroes», asegurando un estándar de calidad cinematográfica.
El reparto está encabezado por jóvenes promesas y actores consolidados que dan vida a los herederos del clan: Anthony Boyle como Arthur, Louis Partridge como Edward, Emily Fairn como Anne y Fionn O’Shea como Ben. Su interpretación es clave para desentrañar la mezcla de ambición, resentimiento y lazos familiares que definen la dinámica de la dinastía.
«La casa Guinness» está compuesta por ocho episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos. Debido a su contenido explícito y dramático, que incluye escenas de violencia, sexo y lenguaje inapropiado, la plataforma la recomienda para mayores de 16 años.
La crítica la consagra como una saga «absorbente»
La recepción inicial de la prensa especializada ha sido notable, consolidando el estatus de la serie como un hit inmediato para Netflix. La revista Variety elogió la producción, describiéndola como «una saga bastante absorbente que pone en primer plano la tradición y los mitos de una de las dinastías más famosas de la Isla Esmeralda».
En la plataforma, el impacto ha sido instantáneo. A pocas horas de su estreno, «La casa Guinness» ya escaló posiciones en los rankings de visualización, lo que demuestra el gancho que tienen las historias de sagas familiares complejas y la marca de calidad asociada al nombre de Steven Knight. El enfoque en una de las marcas y familias más icónicas de la cultura irlandesa, con un telón de fondo de lucha de clases y ambición desenfrenada, asegura un producto de intriga y drama cautivador para el público global.
El éxito de «La casa Guinness» reafirma el apetito del público por dramas históricos de alto calibre que exploren las complejidades del poder y el legado. Con la firma de Steven Knight, la serie no solo ofrece entretenimiento de primer nivel, sino también una profunda inmersión en una época crucial para una de las dinastías empresariales más influyentes. ¿Lograrán los herederos mantener el imperio sin destruirse en el intento?