El influencer Fernando Cerimedo acusa a Milei y Pettovello de estar al tanto de las coimas en ANDIS

Según el testimonio de Cerimedo, el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, les habría informado sobre supuestas coimas y el involucramiento de un hombre cercano a la hermana del mandatario, Karina Milei.

En un nuevo capítulo de la investigación sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el influencer libertario Fernando Cerimedo declaró como testigo y ofreció un testimonio que sacude el círculo íntimo del Gobierno. Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo relató que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, le aseguró haberle informado al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre las irregularidades en la compra de medicamentos en el organismo.

La declaración de Cerimedo, cuya credibilidad se sustenta en su estrecho vínculo con el oficialismo, ratifica el contenido de audios filtrados y añade detalles que agravan la situación. En su testimonio, Cerimedo afirmó que Spagnuolo le confió que había alertado al Presidente sobre la situación y que este se había «indignado». También le habría dicho que ya le había comentado lo mismo a Pettovello.

La presunta red de corrupción y el rol de «Lule» Menem

Según el relato de Cerimedo, la supuesta red de corrupción no solo era conocida por los más altos funcionarios del Poder Ejecutivo, sino que también involucraba a figuras clave en el armado político de La Libertad Avanza. El testimonio señala directamente a Eduardo «Lule» Menem, funcionario de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei. Cerimedo afirmó que Spagnuolo le reveló que «Lule» Menem era quien estaba «detrás del control de este negocio», lo que apunta a una posible implicación de un funcionario de máxima confianza en la trama.

El exdirector de la ANDIS también habría mencionado a Daniel Garbellini, su ex número dos, como una persona «puesta» en el programa Incluir Salud, supuestamente vinculada a la droguería Suizo Argentina. Este esquema, según lo que Spagnuolo le contó a Cerimedo, no era nuevo, ya que «venía funcionando» desde la gestión anterior.

La declaración de Cerimedo sitúa al presidente Milei en una reunión con Spagnuolo en la Quinta de Olivos en junio de 2024, donde el extitular de la ANDIS le habría informado sobre las irregularidades. Posteriormente, Spagnuolo se habría peleado con Pettovello, a quien acusó de «operar» una nota periodística sobre la droguería y sus vínculos. En ese contexto, Spagnuolo le habría confesado a Cerimedo que se estaban «choreando casi un palo por mes».

Repercusiones y el futuro de la causa

La declaración de Cerimedo se suma a las pruebas ya existentes en el expediente, como los audios y el hallazgo de 80.000 dólares y 2.000 euros en efectivo en una caja de seguridad de Spagnuolo. El extitular de la ANDIS no ha designado abogado, lo que genera especulaciones sobre la posibilidad de que se acoja a la figura del «imputado colaborador».

Por su parte, el entorno de la ministra Pettovello optó por no hacer comentarios sobre las acusaciones, limitándose a afirmar que no tienen «nada que decir al respecto» y que no se involucrarán en «dichos de terceros».

Este nuevo desarrollo en la causa de la ANDIS pone en el centro de la escena la lucha contra la corrupción, un tema que el Gobierno de Javier Milei ha enarbolado como bandera de su gestión. Las acusaciones de Cerimedo plantean interrogantes sobre la presunta inacción del Poder Ejecutivo ante las denuncias, un dilema que la Justicia deberá esclarecer.