Denuncia a Fernando Cerimedo por encubrimiento en el caso ANDIS
El consultor político Fernando Cerimedo y su esposa, Natalia Basil, fueron denunciados por encubrimiento en la causa de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La acusación sostiene que, a pesar de conocer el esquema de coimas, no realizaron la denuncia correspondiente.

Una nueva arista en el escándalo de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha emergido. El consultor político y fundador de La Derecha Diario, Fernando Cerimedo, ha sido denunciado por encubrimiento, junto a su esposa, Natalia Basil, quien es funcionaria del mismo organismo. La presentación judicial, realizada por el abogado Gregorio Dalbón, sostiene que Cerimedo tenía la obligación legal de denunciar el esquema de sobornos y favorecimiento que, según él mismo admitió, conocía.
Los hechos que fundamentan la denuncia
La denuncia se basa en las propias declaraciones de Cerimedo, quien, al testificar en la causa, ratificó la existencia de audios donde el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, hablaba de un presunto esquema de coimas y reparto de dinero. Según el abogado Dalbón, el conocimiento de estos hechos, por parte de Cerimedo y su esposa, los obligaba legalmente a realizar una denuncia formal, una acción que no llevaron a cabo.
El texto de la denuncia hace hincapié en el rol de Natalia Basil dentro del organismo. Como Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS, con responsabilidad directa sobre el presupuesto, su deber de denunciar, según Dalbón, era aún mayor, lo que agrava su situación.
Un escándalo que crece y suma nuevos nombres
El caso de corrupción en la ANDIS investiga un supuesto entramado de sobornos y direccionamiento de fondos públicos destinados a personas con discapacidad. La trama judicial se inició a partir de las grabaciones de Spagnuolo, que se filtraron y desataron una investigación que ha puesto bajo la lupa a varios nombres de la política argentina, incluyendo menciones a Karina Milei, hermana del Presidente, y a miembros de la familia Menem, en relación con supuestos vínculos políticos y empresariales.
Con la denuncia contra Cerimedo y Basil, el caso se amplía y no solo se enfoca en los presuntos autores de la corrupción, sino también en aquellos que, conociendo los hechos, no actuaron en consecuencia, lo que podría configurar un delito de encubrimiento. Este nuevo capítulo demuestra la complejidad de la investigación y la forma en que el escándalo continúa revelando nuevas conexiones y responsabilidades.
La importancia de la denuncia en la justicia
El abogado Gregorio Dalbón ha argumentado que el deber de denunciar un delito es una obligación ciudadana, pero se vuelve más riguroso cuando la persona ocupa un cargo público o tiene conocimiento directo de los hechos. En este contexto, la denuncia contra Fernando Cerimedo y Natalia Basil busca determinar si su omisión de actuar, a pesar de conocer la existencia del presunto esquema de corrupción, constituye un delito de encubrimiento, sumando una capa adicional de complejidad al ya de por sí intrincado caso de la ANDIS.
La denuncia contra Fernando Cerimedo y Natalia Basil por encubrimiento agrega un nuevo y significativo capítulo al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. La acusación, basada en el conocimiento público de los hechos por parte de ambos y la falta de una denuncia formal, pone de manifiesto el debate sobre el deber ciudadano y legal de reportar actos ilícitos. El caso continuará bajo la atenta mirada de la justicia, que deberá determinar las responsabilidades de cada una de las partes involucradas.