Cucaiba realiza ocho operativos de donación en 48 horas
Un enorme esfuerzo logístico del Cucaiba y hospitales bonaerenses permite la ablación de órganos y tejidos para 13 personas en lista de espera. El megaoperativo incluyó la reactivación del servicio de trasplante renal en un hospital devastado por un temporal.

En un trabajo de coordinación sin precedentes, el servicio provincial de Procuración del CUCAIBA y equipos de salud de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires llevaron a cabo ocho operativos de donación en tan solo 48 horas. Este esfuerzo, que abarcó a siete municipios, permitió obtener 12 riñones, un hígado, dos corazones para trasplante de válvulas cardíacas y siete córneas. El megaoperativo es una esperanza concreta para 13 personas en lista de espera que, gracias a este acto de solidaridad, podrán salvar o mejorar su calidad de vida.
Un proceso social que salva vidas
El presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, destacó que este logro es el resultado de un «proceso social interesante, que reafirma la solidaridad de la gente». A pesar de la buena noticia, unas 5.000 personas en la provincia de Buenos Aires siguen esperando un trasplante. Por ello, el CUCAIBA insiste en la importancia de concientizar sobre la donación, recordando que, desde 2018, la Ley Justina rige en el país, estableciendo que toda persona mayor de 18 años es considerada donante a menos que manifieste lo contrario.
La Ley Justina, inspirada en la historia de la niña que falleció esperando un corazón, tuvo un gran impacto en el índice de donación. Antes de que su caso conmoviera al país, el 37% de las familias se negaba a donar. Hoy, esa cifra se ha reducido drásticamente a solo un 10%, demostrando un cambio significativo en la mentalidad colectiva hacia la donación de órganos.
El Hospital Penna retoma su actividad tras la inundación
Uno de los hitos más importantes de este operativo fue la reanudación del servicio de trasplante renal en el hospital provincial José Penna de Bahía Blanca, que había quedado paralizado tras el trágico temporal de marzo de este año. Los quirófanos, que se inundaron y sufrieron graves daños, fueron reacondicionados para volver a funcionar.
La primera persona en ser trasplantada fue una mujer de 70 años de Punta Alta, que había estado durante una década en diálisis. La operación, realizada exitosamente el lunes pasado, fue el primer procedimiento de este tipo desde la catástrofe. El hospital Penna, un centro de referencia en el sur de la provincia, recupera así su rol vital en el sistema de salud bonaerense.