La mayoría de los bonaerenses opina sobre el Caso Spagnuolo, según una encuesta

Un estudio revela que el 94% de los bonaerenses conoce el "Caso Spagnuolo" y el 73% lo considera grave, con una alta percepción de responsabilidad política.

Una reciente encuesta de la consultora Managment & Fit reveló que el «Caso Spagnuolo», un escándalo de corrupción que ha sacudido la escena política, tiene un alto nivel de conocimiento en la provincia de Buenos Aires. Según el estudio, el 94,5% de los bonaerenses está al tanto de la situación, y un contundente 73,2% considera que lo sucedido es de suma gravedad. El trabajo de campo, realizado entre 1000 personas de entre 16 y 75 años, indica un alto grado de preocupación y una opinión pública ya formada sobre la responsabilidad de los implicados.

El impacto del caso es notorio, especialmente en lo que respecta a la percepción de los votantes sobre el gobierno nacional. El 59,2% de los encuestados cree que los audios y las denuncias de corrupción son verídicas, lo que genera una presión significativa sobre las figuras políticas mencionadas. La encuesta se realizó con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-3.1%, lo que le otorga una alta fiabilidad en la medición de la opinión pública.

Percepción de la responsabilidad: El enfoque en el gobierno nacional

El estudio de Managment & Fit no solo mide el conocimiento del caso, sino que también ahonda en la percepción de responsabilidad entre los encuestados. El 26,8% atribuye la principal responsabilidad a la gestión del gobierno nacional en su conjunto, mientras que el 24,5% señala directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La encuesta destaca un dato revelador: el 60% de los consultados asigna un alto nivel de responsabilidad directamente al presidente Javier Milei, a su hermana Karina y a la familia Menem. Esta percepción colectiva subraya la creencia de que las denuncias de corrupción están ligadas a un círculo íntimo del poder.

La confianza en la gestión del gobierno también se ha visto afectada. Para el 56,1% de los encuestados, el caso ha modificado su nivel de confianza en la administración actual, sugiriendo un impacto directo en la credibilidad del gobierno de Milei. Este dato es crucial en el contexto político, ya que la confianza es un pilar fundamental para la estabilidad y el apoyo ciudadano.

La exigencia de una respuesta pública y su impacto en el voto

Uno de los puntos más relevantes del estudio es la exigencia de transparencia por parte de la población. El 81% de los bonaerenses considera que Javier Milei debería dar una respuesta pública y explicar los hechos denunciados. La falta de una declaración oficial hasta el momento de la encuesta (casi una semana después de que el escándalo se hiciera público) ha alimentado la percepción de opacidad y ha aumentado la presión sobre el presidente.

A pesar de la gravedad del caso y el alto nivel de conocimiento, el estudio revela una aparente paradoja en la intención de voto. El 82,6% de los encuestados afirma que lo sucedido no modificará su voto de cara a las próximas elecciones legislativas. Este hallazgo sugiere que, si bien la ciudadanía está al tanto de la situación y la considera grave, su decisión electoral podría estar influenciada por otros factores, como la situación económica, la seguridad o la polarización política, más allá del escándalo de corrupción.

La encuesta de Managment & Fit ofrece un panorama detallado de cómo el «Caso Spagnuolo» ha permeado en la sociedad bonaerense, revelando una opinión pública atenta y crítica. El alto nivel de conocimiento y la percepción de gravedad demuestran el impacto de la información sobre los ciudadanos, aunque la relación entre este conocimiento y la intención de voto no sea directamente proporcional.