Día Internacional del Hashtag: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el 23 de agosto?
Este 23 de agosto, además del Día del Internauta, se homenajea también el Día Internacional del Hashtag, una fecha que festeja el aniversario desde que en 2007 se utilizó el primer ‘hashtag’ de la historia en Twitter.

El Día Internacional del Hashtag, celebrado cada 23 de agosto, conmemora la creación de una de las herramientas más influyentes en la era digital. Su origen se remonta a 2007, cuando el diseñador Chris Messina propuso su uso para organizar conversaciones en Twitter, un concepto que transformó la forma en que interactuamos y descubrimos contenido en línea.
Desde la primera propuesta, el hashtag o la etiqueta se ha consolidado como un elemento fundamental en la comunicación digital y la cultura de internet. Su funcionalidad, inicialmente pensada para agrupar temas de conversación en una plataforma específica, se ha expandido a casi todas las redes sociales, incluyendo Instagram, Facebook, LinkedIn y TikTok.
La fecha del 23 de agosto no es aleatoria. Fue en ese día de 2007 cuando Chris Messina, un diseñador de productos de Google, envió un tuit con una propuesta simple pero revolucionaria: «How do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?» («¿Qué les parece usar # (numeral) para grupos? Como en #barcamp [msg]?»).
Aunque la idea no fue recibida con entusiasmo de inmediato, su persistencia y la necesidad de una herramienta de organización dentro del caótico flujo de información en Twitter la impulsaron. El concepto de agrupar tuits bajo una etiqueta temática se popularizó rápidamente, y para 2009, Twitter ya había adoptado formalmente el hyperlink para los hashtags, permitiendo a los usuarios hacer clic en ellos para ver todas las publicaciones relacionadas.
Usos y evolución del hashtag
La importancia del hashtag se ha diversificado y trascendido su propósito original de etiquetar temas. En la actualidad, su uso se extiende a:
- Marketing y publicidad: Las marcas utilizan hashtags para campañas, promociones y para generar engagement con su audiencia, creando un espacio donde los usuarios pueden interactuar con la marca y entre ellos.
- Activismo social y político: Hashtags como #BlackLivesMatter, #MeToo o #NiUnaMenos han sido cruciales para visibilizar movimientos sociales y unir a personas de todo el mundo en torno a causas comunes, demostrando el poder del hashtag como herramienta de cambio social.
- Identidad y comunidad: Los usuarios crean y utilizan hashtags para formar comunidades en línea con intereses compartidos, ya sea en torno a pasatiempos, series de televisión, eventos deportivos o cualquier otro tema que los una.
- Descubrimiento de contenido: En plataformas como Instagram y TikTok, los hashtags son la principal herramienta para que los usuarios descubran contenido relevante. Un buen uso de ellos puede aumentar significativamente la visibilidad de una publicación.
Con el tiempo, las plataformas han perfeccionado la función del hashtag. Instagram, por ejemplo, permite seguir hashtags, mientras que TikTok ha integrado los «hashtags de desafío» en su algoritmo, impulsando tendencias virales. Este 23 de agosto se celebra no solo la historia de este símbolo, sino su continuo impacto en la forma en que nos conectamos y organizamos la información en el vasto universo digital. La humilde «almohadilla» se convirtió en un símbolo de la conectividad y la expresión colectiva, una herramienta indispensable en el periodismo, la mercadotecnia y la vida cotidiana.