El error que todos cometen cuando se les moja el celular y cómo salvar el dispositivo

Un simple descuido puede dañar un celular en segundos. La reacción inmediata es clave, pero muchos cometen un error común y perjudicial: sumergir el equipo en arroz. Conocer las acciones correctas puede marcar la diferencia entre recuperarlo o perderlo para siempre.

Accidentes con dispositivos móviles y líquidos son más comunes de lo que parece. Desde una caída en el inodoro hasta una salpicadura inesperada, el contacto con el agua puede ocasionar daños irreversibles como cortocircuitos, fallas en la pantalla o puertos de carga inoperables. Si bien algunos teléfonos modernos cuentan con certificaciones de resistencia al agua (IP67 o IP68), su protección es limitada y puede degradarse con el tiempo. Por ello, la reacción inmediata ante un celular mojado es crucial. Evitar las acciones incorrectas y seguir los pasos adecuados puede ser la clave para salvar el dispositivo.

El mito del arroz: un error común y poco efectivo

Cuando un celular se moja, la reacción más extendida y replicada en redes sociales es sumergirlo en arroz. Sin embargo, los especialistas coinciden en que esta práctica es un error común que, lejos de ser útil, puede ser contraproducente. Aunque el arroz tiene cierta capacidad para absorber la humedad superficial, no es eficaz para eliminar el agua que se ha filtrado en el interior del dispositivo. Además, los granos de arroz pueden desprender partículas de almidón o polvo que se incrustan en los puertos de carga, auriculares o altavoces, complicando futuras reparaciones.

Otra acción que debe evitarse a toda costa es la exposición al calor directo. Usar un secador de pelo, colocar el celular sobre un calentador o dejarlo al sol puede parecer una solución, pero en realidad puede desplazar el agua dentro del equipo, provocando que se condense en otros componentes vitales. Lo más riesgoso de todo es intentar encender el dispositivo de inmediato, ya que la presencia de agua y la energía eléctrica pueden causar un cortocircuito irreversible.

Qué hacer para salvar tu celular mojado

Si tu celular se moja, seguir una serie de pasos correctos puede aumentar significativamente las posibilidades de recuperación. Aquí te explicamos qué hacer:

  1. Apágalo de inmediato: Si el dispositivo sigue encendido, apágalo para prevenir un cortocircuito. Si ya se apagó solo, no intentes encenderlo bajo ninguna circunstancia.
  2. Sécalo con cuidado: Usa un paño suave o papel absorbente para secar la parte exterior del teléfono. Asegúrate de no moverlo bruscamente para evitar que el agua se distribuya por el interior.
  3. Retira accesorios: Si es posible, quita la tarjeta SIM, la bandeja y cualquier otro accesorio. Esto ayuda a que el aire circule y facilita la evaporación de la humedad.
  4. Usa gel de sílice: En lugar de arroz, la opción más segura y efectiva es el gel de sílice. Estas pequeñas bolsas que vienen en cajas de zapatos o productos electrónicos tienen una capacidad de absorción de humedad muy superior. Coloca el teléfono en un recipiente hermético junto a varios sobres de gel de sílice y déjalo reposar entre 10 y 24 horas.
  5. Espera antes de encenderlo: Después de este periodo de secado, puedes intentar encender el teléfono. Si no funciona, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico especializado para una revisión profesional.

Para los usuarios de iPhone con modelos recientes, Apple ha incorporado una herramienta que expulsa el agua de los altavoces mediante ondas sonoras de baja frecuencia. Se puede acceder a esta función a través del atajo de “Water Eject” o la herramienta en línea de Tune Pocket. Si tienes uno de estos dispositivos, esta podría ser una primera acción útil antes de dejarlo secar completamente.